Noticias

La estrategia del Real Jardín Botánico-CSIC frente al cambio global

El Diario del Jardín Botánico expone como afronta el RJB-CSIC el desafío climático. Científicos y técnicos analizan la vulnerabilidad de las especies que crecen en el Jardín. La relación del RJB con el archipiélago canario, un recorrido por el Archivo histórico guiado por su responsable o una nueva sección sobre ‘Mujeres botánicas’, otros temas de interés del último número de esta publicación divulgativa

‘El hilo rojo’ a través de la mirada del cine

Mañana miércoles 21 de diciembre a las 18:00 horas tendrá lugar la primera de las actividades paralelas organizadas alrededor de la exposición El hilo rojo de Charo Artadi con la lectura de la leyenda japonesa y la proyección de la película A silent voice (Koe no Katachi), Una voz silenciosa. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala

Charo Artadi vuelve a anudar su arte al Real Jardín Botánico-CSIC a través de ‘El hilo rojo’

La artista peruana presenta su última creación pictórica que simboliza el amor que une a los seres humanos a través del tiempo y la distancia con la naturaleza como hilo conductor. La muestra se puede visitar hasta el próximo 22 de enero en la sala Invernadero de los Bonsáis con acceso libre previo abono de la correspondiente entrada al RJB-CSIC

El Real Jardín Botánico-CSIC y el Jardín Botánico Padre Julio Marrero de Ecuador unen sus lazos a través de la ciencia y el arte

Se inaugura en Quito la exposición “Arte Botánico Quiteño en las expediciones científicas españolas” con fondos del Archivo del RJB-CSIC como primera acción del convenio firmado entre la PUCE y el CSIC para que los dos jardines botánicos colaboren en materia de investigación, formación, intercambio de colecciones o divulgación científica

Supervivencia y proliferación de la espectacular corona del rey a pesar de los últimos cambios climáticos

Un estudio internacional que ha contado con la participación de dos investigadores del RJB-CSIC confirma que los Pirineos han permitido la conservación de la espectacular planta llamada corona del rey (Saxifraga longifolia), donde ha sobrevivido desde Cuaternario hasta la actualidad mientras que se ha extinguido en otras zonas de la Península Ibérica

Correos presenta el sello Rosa ‘Cartero’ en homenaje a sus trabajadores y trabajadoras

A la presentación, realizada en el Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid, han asistido la directora de Relaciones Institucionales y Filatelia de Correos, Leire Díez Castro; el director del RJB-CSIC, Esteban Manrique Reol; y la hibridadora y creadora de la rosa, Matilde Ferrer. La ilustración del sello es obra de la artista Marta Chirino

Plenitude lleva su instalación ‘Feeling the Energy’ al Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid

El Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid acoge hasta el próximo 13 de noviembre la instalación ‘Feeling the Energy’, un innovador proyecto que presenta en España la sociedad italiana Plenitude, diseñada por el estudio internacional de diseño e innovación CRA-Carlo Ratti Associati. Esta iniciativa de divulgación científica cuenta con el apoyo de la Embajada de Italia en España

Talleres, visitas guiadas, una instalación interactiva y una gincana familiar animan la XXII Semana de la Ciencia en el RJB-CSIC

Hoy se abre el plazo de inscripciones para participar en este evento de divulgación científica que pone en contacto al Real Jardín Botánico con la sociedad. Dos talleres sobre semillas y el papiro, visitas guiadas al Jardín, la instalación interactiva ‘Feeling the Energy’ y una gincana familiar son las propuestas que se ofrecerán entre el 7 y el 20 de noviembre

El ciclo ‘El jardín escrito’ presenta la Expedición Balmis, la primera lucha global contra las pandemias

La obra está coordinada por Susana Ramírez, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid y estudiosa de esta expedición con prólogo del virólogo del CSIC Luis Enjuanes. Editada por el CSIC y Planeta, se presenta el próximo miércoles 26 de octubre en el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) a las 18:00 horas. También se puede seguir online en el canal de YouTube de la Biblioteca https://youtu.be/PKPU5jlOkJY

El ciclo ‘Cine en el Jardín’ proyecta en su tercera sesión “El viento” de Sjöström, considerada una de las mejores películas mudas de la historia

La tercera sesión tendrá lugar este jueves 20 de octubre a las 18:30 horas en el Salón de Actos del Real Jardín Botánico-CSIC. Previamente se realiza un paseo guiado desde la entrada principal del RJB. La película será presentada y analizada por el cineasta y educador David F. Vega

La Cátedra del Real Jardín Botánico se llena de “Pura Biodiversidad Canaria”

Treinta imágenes de gran formato realizadas por alumnado de la cuarta promoción del Máster ‘Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación’ se muestran en la Cátedra del Pabellón Villanueva, fruto de la colaboración entre el RJB-CSIC y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). La muestra se ha inaugurado hoy coincidiendo con los actos del 267 aniversario de la creación del Real Jardín Botánico

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.