Noticias

El Real Jardín Botánico-CSIC alienta a la sociedad a ganar la carrera al cambio global

Un año más llega ‘La Hora del Planeta’, un movimiento social de solidaridad organizado por WWF que anima a la ciudadanía, a instituciones públicas y privadas, ayuntamientos y colectivos a apagar las luces de edificios y monumentos este sábado 25 de marzo durante una hora, de 20:20 a 21:30, horario local, en defensa del medio ambiente

Un centenar de preguntas inciden en los últimos descubrimientos en la evolución de los seres vivos

El ciclo ‘El jardín escrito’ que organiza la Biblioteca del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid presenta el próximo miércoles 22 de marzo el libro La evolución en 100 preguntas de Pablo Vargas Gómez, Profesor de Investigación del CSIC en el RJB, en el que introduce al lector en el pensamiento evolutivo con textos e imágenes divulgativas

Abierto el plazo de preinscripción para la VIII edición del Máster oficial en Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación

El Máster oficial programado conjuntamente por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas se imparte en el Real Jardín Botánico y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, y es único en el mundo por realizar parte de sus estudios en reservas naturales en el subtrópico y trópico

El ciclo 'El jardín escrito' nos presenta a Richard Spruce, uno de los grandes botánicos de todos los tiempos

El próximo jueves 9 de marzo se presenta en el Real Jardín Botánico-CSIC, el libro ‘Richard Spruce: un botánico inglés en el Pirineo romántico’ de Libros del Jata en el que sus autores Patxi Heras y Marta Infante nos descubren la decisiva aportación de este botánico al conocimiento de la flora y la vegetación de los Pirineos

Parte del inventario de plantas realizado por Mutis llega por primera vez a Medellín desde Madrid para homenajear a la inmensa biodiversidad de Colombia

El Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid, el Jardín Botánico de Medellín y el Museo de Antioquia organizan la exposición ‘Mutis, la Expedición continúa’ inaugurada hoy en el museo colombiano. Dibujos originales, ejemplares de herbario, estampas naturales y otras piezas forman parte de esta singular muestra que se puede visitar hasta el 30 de junio

Investigadoras del RJB-CSIC descubren al alumnado de Secundaria la biodiversidad escondida para animar a las jóvenes a conocer y estudiar la biología

Cuatro investigadoras acercan sus conocimientos sobre el mundo vegetal y fúngico menos conocido incentivando a las jóvenes alumnas a estudiar ciencias para desmontar el relato de que solo es para los hombres y a romper la todavía existente brecha de género en el ámbito científico

El Real Jardín Botánico-CSIC acoge las exposiciones 'Arquitecturas para sobrevivir' de Ángel Marcos y 'Desvanecidos II' de Felipe Lavin

Las dos muestras, independientes entre sí, se pueden visitar en el Pabellón Villanueva. En el ala norte se ubica la obra del fotógrafo vallisoletano Marcos, en colaboración con la Fundación RAC y colección Yera. En el ala sur se presenta el trabajo artístico del chileno Lavin en colaboración con la Galería Ponce+Robles

Semillas y frutos en el pasado, una aproximación desde la arqueobotánica

Con motivo de la presentación en el ciclo ‘El jardín escrito’ del volumen Maris Nostri Novus Atlas: Seeds and fruits from the Mediterranean Basin, el primer atlas de semillas y frutos de plantas silvestres y de interés económico centrado en la flora del Mediterráneo y especialmente de la Península Ibérica, se hará una presentación sobre arqueobotánica

La estrategia del Real Jardín Botánico-CSIC frente al cambio global

El Diario del Jardín Botánico expone como afronta el RJB-CSIC el desafío climático. Científicos y técnicos analizan la vulnerabilidad de las especies que crecen en el Jardín. La relación del RJB con el archipiélago canario, un recorrido por el Archivo histórico guiado por su responsable o una nueva sección sobre ‘Mujeres botánicas’, otros temas de interés del último número de esta publicación divulgativa

Mesa redonda sobre 'El hilo rojo a través del arte' en el Real Jardín Botánico-CSIC

El próximo martes 17 de enero, en el marco de las actividades paralelas organizadas con motivo de la exposición El hilo rojo de Charo Artadi. La entrada es gratuita hasta completar el aforo y contempla la actuación musical de la violonchelista Marina García Lee y una visita a la exposición guiada por la propia artista

Un equipo internacional de investigadores da los primeros pasos para 'resucitar' plantas extintas

Coordinado por la Universidad Roma Tres este innovador estudio sobre plantas extintas, publicado en la revista Nature Plants con la participación de un investigador del RJB-CSIC, identifica 160 especies desaparecidas como candidatas a ser recuperadas y señala otras 15 que se creían extintas cuando en realidad no lo están

‘El hilo rojo’ a través de la mirada del cine

Mañana miércoles 21 de diciembre a las 18:00 horas tendrá lugar la primera de las actividades paralelas organizadas alrededor de la exposición El hilo rojo de Charo Artadi con la lectura de la leyenda japonesa y la proyección de la película A silent voice (Koe no Katachi), Una voz silenciosa. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala

Charo Artadi vuelve a anudar su arte al Real Jardín Botánico-CSIC a través de 'El hilo rojo'

La artista peruana presenta su última creación pictórica que simboliza el amor que une a los seres humanos a través del tiempo y la distancia con la naturaleza como hilo conductor. La muestra se puede visitar hasta el próximo 22 de enero en la sala Invernadero de los Bonsáis con acceso libre previo abono de la correspondiente entrada al RJB-CSIC

Cambio climático, evolución, biogeografía, especies invasoras y divulgación científica protagonizan el XV Maratón RJB-CSIC

El Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid celebra mañana esta actividad de divulgación científica en la que participarán 32 investigadores y técnicos del RJB, de otros centros del CSIC y de varias universidades españolas que presentarán sus últimos proyectos o aquellos que a punto de iniciar

Scroll al inicio