Guía práctica

Si estás planeando venir al Jardín aquí encontrarás toda la información para que tu visita sea un éxito

Horarios

El Jardín está abierto al público todos los días del año, excepto Navidad y Año Nuevo.

Horario de apertura: 10:00h.
Horario de cierre, según la tabla siguiente:

ene-febmarabrmay-agosepoctnov-dic
18 h19 h20 h21 h20 h19 h18 h


Taquillas, Terraza de los Bonsáis, invernaderos y exposiciones cerrarán 30 minutos antes de la hora límite de cierre y todo el público comenzará, en ese momento, a desalojar el Jardín.


Martes gratuito de 10 a 13 h.
Venta de entradas y acceso al Jardín hasta 30 minutos antes del cierre.
La cafetería y tienda, los invernaderos y las exposiciones del Pabellón Villanueva deben desalojarse 30 minutos antes de la hora de cierre del Jardín.

Entrada general
• Entrada completa (Visita al jardín y Exposiciones Pabellón Villanueva): 6€. Del 31 de mayo al 27 de agosto el precio será 7€
• Entrada sencilla (Visita al jardín): 4€

Entrada reducida (obligatorio presentar en taquilla la acreditación de pertenencia a estas categorías):
Estudiantes entre 18 y 25 años, adultos de familias numerosas y mayores de 65 años:
• Entrada completa (con exposición): 3€. Del 31 de mayo al 27 de agosto el precio será 4€
• Entradas sencilla (sin exposición): 1€

Entrada para grupos de 10 o más personas:
• Entrada completa (con exposición): 4 €. Del 31 de mayo al 27 de agosto el precio será 5€
• Entradas sencilla (sin exposición): 2 €

Entrada gratuita (obligatorio presentar en taquilla la acreditación de pertenencia a estas categorías):
• Menores de 18 años
• Personal CSIC
• Miembros de la Sociedad de Amigos del RJB
• Mecenas del RJB
• Miembros del ICOM
• Poseedores de las Tarjetas de acceso libre durante el periodo de validez (se adquieren en la tienda del RJB)
• Personas de instituciones con CONVENIO con el RJB
• Prensa
• Profesores
• Personas con discapacidad y un acompañante
• Desempleados
• Martes gratuito de 10 a 13 horas.

Venta de entradas
Las entradas se adquieren directamente en la taquilla situada en la puerta de acceso al Real Jardín Botánico, Plaza de Murillo, 2, o en la web de entradas del RJB entradas.rjb.csic.es

Acceso al Jardín
La entrada del público visitante al Jardín se realiza exclusivamente por la Puerta de Murillo, sitúada frente al Museo del Prado, en la Plaza de Murillo. No confundir con la entrada al edificio de Investigación situada en la Calle de Claudio Moyano. Ésta última es de uso exclusivo para el personal de la institución e investigadores visitantes.

Recuerde que el Real Jardín Botánico es un museo de seres vivos, no un parque ni un área de juegos.
Por favor, siga las normas del Jardín para proteger las plantas y no perturbar a otros visitantes.

NORMAS GENERALES

• El ticket de entrada debe conservarse hasta el final de la visita por su seguridad.
• Prohibido fumar.
• El paseo debe hacerse por los caminos sin invadir las zonas ajardinadas o parterres.
• Las zonas de trabajo no están abiertas al público, son de uso exclusivo del personal del Centro.
• Los menores de 12 años deben estar bajo supervisión constante de un adulto
• No se permite la entrada de animales en el Jardín a excepción de perros-guía.
• No está permitido el acceso con bicicletas, patines, pelotas o similares que pongan en peligro las plantaciones.
• Las plantas deben respetarse íntegramente, por ello no se permite recoger parte alguna de las mismas.
• No se permiten actividades dentro del recinto que bloqueen el paso al personal o a los visitantes.
• La fotografía comercial sólo se permite previa solicitud y acuerdo.
• Para acceder a la tienda y cafetería es necesario abonar la entrada al RJB
• Existen hojas de quejas y sugerencias a disposición del público en la taquilla.
• No se permite alimentar a los animales (pájaros, patos, gatos, etc.)
• No se permite hacer PICNIC en el Jardín. Las consumiciones deben restringirse al área de la cafetería.

NORMAS PARA GRUPOS

Se considerará grupo a un mínimo de 10 personas. Será obligatorio la reserva previa de la visita a través de nuestra web.

• Para los grupos de menores de 18 años, se requiere al menos un adulto por cada 25 personas, que se responsabilizará de su grupo durante toda la visita.

• Con el fin de lograr un clima adecuado para todos los visitantes, el Real Jardín Botánico se reservará el derecho de suspender la visita a aquellos grupos que no vengan debidamente acompañados o cuyo comportamiento en sus instalaciones no sea el adecuado.

P. ¿Está abierto el Jardín todo el año? ¿Esta abierto todos los días de la semana?
R. Sí, el Jardín está abierto durante todo el año porque siempre hay algo interesante para ver en cada estación. Sólo cierra el 1 de enero (Año Nuevo) y el 25 de diciembre (Navidad),

P. ¿Es fácil llegar al Jardín? ¿Cómo puedo llegar?
R. El Jardín está situado en el centro de Madrid, junto al Museo del Prado y próximo a los Museos Reina Sofia y Thyssen. Es fácil acceder a él por transporte público.

P. ¿Tiene el Jardín aparcamiento propio?
R. El Jardín no cuenta con aparcamiento propio, aunque hay varios aparcamientos municipales en la zona.

Política fotográfica: Proyecciones y fotografías, Fotografía profesional o comercial, fotografías de bodas

P. ¿Pueden los visitantes hacer fotos o filmaciones del Jardín?
R. Los visitantes pueden hacer fotos informales en el Jardín, siempre y cuando respeten las plantas y no bloqueen el paso al personal ni a otros visitantes. En los invernaderos está permitido hacer fotos pero no usar trípodes ni otro tipo de bases. No se pueden tomar fotos de las exposiciones en el Pabellón Villanueva.

P. ¿Puedo hacer las fotografías de mi boda en el Jardín?
R. Se pueden tomar fotografías de bodas concertando previamente el día de la sesión fotográfica con el Servicio de Relaciones Externas: protocolo@rjb.csic.es

P.¿Puede un miembro de los Media tomar fotografías o filmar en el Jardín? ¿Se necesita algún permiso especial?
R. Los representantes de los Media que deseen tomar fotos o filmar en el Jardín deben contactar con el Gabinete de Comunicación (prensa@rjb.csic.es) y proporcionar la información necesaria para que el personal de este Servicio les facilite el trabajo.

P. Me gustaría organizar en el jardín una sesión de fotografía o video con fines comerciales. ¿Cómo debo proceder?
R. La fotografía y video comercial debe ser organizado a través Servicio de Relaciones Externas (protocolo@rjb.csic.es)

P. Me gustaría obtener permiso para utilizar una foto que he visto en la web del Jardín. ¿Qué debo hacer?
R. Todas las imágenes de www.rjb.csic.es son propiedad del Real Jardín Botánico (CSIC) y sus fotógrafos. Para obtener permiso para usar cualquier imagen de esta web, es preciso contactar con el Gabinete de Comunicación en: prensa@rjb.csic.es y proporcionarnos los siguientes datos: URL (dirección) de la página web donde aparece la imagen, descripción de la imagen y explicación detallada de cómo será utilizada.

ALQUILER DE INSTALACIONES

P. Me gustaría alquilar alguna de sus instalaciones para celebrar un evento privado (curso, reunión, exposición,…) en el Jardín ¿Cómo quien debo contactar?
R. Para alquilar los espacios disponibles en el Jardín para la realización de eventos es preciso contactar con el Servicio de Relaciones Externas: protocolo@rjb.csic.es. Alquiler de Espacios

CENTRO DE CONTROL

91 420 31 17 (EXT 101)

PUNTOS DE REUNIÓN

Plaza Murillo
Calle de Claudio Moyano

INSTRUCCIONES BÁSICAS EN CASO DE EMERGENCIA

RECOMENDACIONES BÁSICAS

• Mantenga el lugar de trabajo limpio y ordenado
• No obstaculice en ningún momento los recorridos y las salidas de evacuación, así como el acceso a extintores, bocas de incendio, salidas de emergencia, cuadros eléctricos.
• Estos deben estar siempre accesibles para su rápida utilización en caso de emergencia.
• Fíjese en la señalización, compruebe las salidas disponibles, vías a utilizar y la localización del extintor más próximo a su puesto de trabajo.

EN CASO DE EVACUACIÓN

  1. No utilice el ascensor
  2. En presencia de humo, tápese la nariz con un pañuelo, húmedo permanentemente, y camine agachado.
  3. Si no puede usar las salidas o se encuentra incapacitado avisa a Control Central (Ext. 101) y permanezca en la estancia con la puerta cerrada. Recuerde señalizar tu presencia por las ventanas.
  4. No se pare según llegue a la calle para evitar aglomeraciones en las salidas.
  5. Diríjase inmediatamente al Punto de Reunión designado e informe a los Equipos de Emergencia de la ausencia de algún compañero si no le localiza en el exterior.
  6. No abandone el Punto de Reunión hasta que se comunique la orden de retorno.

SI DESCUBRE UNA EMERGENCIA

Mantenga la calma, no grite.
Informe a Control Central, indicando el lugar y las características de la emergencia.
Espere instrucciones. En su zona hay un Equipo de Evacuación con instrucciones y formación adecuada para actuar en estos casos.

EN CASO DE ACCIDENTE

Cuando alguien detecte a una persona que ha sufrido un accidente, valorará la gravedad del accidentado y se avisará al propio personal de la instalación.
Si es necesario el traslado del accidentado a un centro sanitario, siempre tendrá que realizarse la evacuación dependiendo de la gravedad del accidente.

Scroll al inicio