Te ofrecemos la información necesaria
para visitar el jardín en lectura fácil
El Real Jardín Botánico es un centro de investigación de la botánica.
La botánica es la ciencia que estudia los árboles, los arbustos,
las hierbas, los helechos, los musgos
y también las setas, los mohos y las levaduras.
El Jardín pertenece al Consejo Superior
de Investigaciones Científicas,
que conocemos por las iniciales CSIC.
El CSIC es la institución científica más importante de España.
El Jardín existe desde hace más de 250 años.
Lo abrió el rey Carlos Tercero en el año 1755.
El Jardín se dedica a:
- La investigación científica de plantas y hongos.
- La conservación de plantas vivas, de semillas,
de plantas secas y de libros y dibujos
relacionados con las plantas. - La divulgación y formación sobre las plantas.
Lo hacemos con visitas guiadas, talleres, cursos
y otras actividades educativas.
El Jardín tiene una colección de más de 5 mil tipos diferentes
de plantas vivas.
PARA COMPRAR TU ENTRADA
Tienes 2 posibilidades:
- Puedes comprarla por internet antes de venir
pinchando en este enlace: entradas.rjb.csic.es - Puedes comprarla en la taquilla del Jardín Botánico.
HORARIO
A qué hora abre el jardín: a las 10 de la mañana.
A qué hora cierra el jardín:
- Enero a las 6 de la tarde
- Febrero a las 6 de la tarde
- Marzo a las 7 de la tarde
- Abril a las 8 de la tarde
- Mayo a las 9 de la noche
- Junio a las 9 de la noche
- Julio a las 9 de la noche
- Agosto a las 9 de la noche
- Septiembre a las 8 de la tarde
- Octubre a las 7 de la tarde
- Noviembre a las 6 de la tarde
- Diciembre a las 6 de la tarde
PARA LLEGAR
El Jardín Botánico está en la Plaza de Murillo, número 2, de Madrid.
Está al lado del Museo del Prado.
Puedes llegar en estos transportes:
Metro:
- Estación de las Artes y Estación de Atocha (línea 1).
Autobús:
- Parada en Paseo del Prado:
10, 14, 27, 34, 37, 45
- Paradas en Plaza del Emperador Carlos V:
6, 19, 26, 32, 59, 85, 86, C1, C2
Cercanías Renfe:
- Estación de Atocha
(líneas C3, C4, C5, C8, C8a, C8b y C10).
QUÉ TIENES QUE HACER CUANDO LLEGUES
Tienes que pasar por la taquilla para que te den tu entrada,
si no la has comprado por internet.
Recuerda:
- Las personas con discapacidad y su persona de apoyo
tienen entrada gratuita.
- Hay descuentos en la entrada, por ejemplo,
para familias numerosas, personas mayores o desempleadas.
- Pide la “Guía accesible del Real Jardín Botánico
en lectura fácil” en papel.
SIGUE ESTOS CONSEJOS
- Pasear por el Jardín es como pasear por el campo.
Trae ropa y zapatos adecuados para cada estación del año:
- En primavera y verano, trae una gorra y crema solar.
- En otoño e invierno, trae zapatos para la lluvia,
ropa de abrigo, un paraguas o un chubasquero.
- Hay caminos accesibles para personas en silla de ruedas.
Mira el recorrido en el plano accesible. - En la entrada hay un punto de información.
Pregunta todas tus dudas allí.
Si necesitas información antes de venir:
- Envíanos un correo electrónico a culturacientifica@rjb.csic.es
- Llámanos al teléfono 91 420 04 38
en horario de lunes a viernes
de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
En el Jardín Botánico organizamos muchas actividades
para explicar cómo son las plantas y los hongos.
Las actividades generales que organizamos son:
Visitas guiadas
Son recorridos por el Jardín y los invernaderos.
Un guía del Jardín explica los usos
y la importancia de las plantas
y cuenta curiosidades.
Talleres
Son actividades prácticas
para que las personas puedan tocar las plantas.
Los talleres explican un tema de las plantas,
por ejemplo, las hojas, los frutos, los usos de las plantas
o cómo las plantas han cambiado
desde tiempos muy antiguos hasta hoy.
¿Te gustaría participar en una de estas actividades?
Tenemos actividades para muchos tipos de personas
y tenemos materiales adaptados muy interesantes.
Puedes ver todas nuestras actividades aquí:
https://rjb.csic.es/educacion/
Nuestras actividades especializadas
El Jardín Botánico tiene también actividades especializadas.
Están pensadas para personas con discapacidad
o que tienen alguna dificultad para participar en actividades.
El Jardín hace estas actividades en colaboración
con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
del Ministerio de Ciencia e Innovación. (logo)
Estas actividades son gratis.
Las actividades son:
- Un Jardín para Todos
Son visitas y talleres para asociaciones, entidades,
colegios, institutos y grupos que trabajan
con personas en riesgo de exclusión social.
Más información aquí:
https://rjb.csic.es/educacion/eventos-y-programas-educativos/un-jardin-para-todos/
- Empower Parents RJB
Son actividades adaptadas
donde participan profesionales del Jardín
con familias que tienen niños y niñas con autismo.
Más información aquí:
https://rjb.csic.es/educacion/eventos-y-programas-educativos/empower-parents/
- El Botánico en el aula
Son talleres que ofrecen profesionales del Jardín
en colegios e institutos a los estudiantes.
Más información aquí:
https://rjb.csic.es/educacion/eventos-y-programas-educativos/el-botanico-en-el-aula/
Estos materiales te pueden servir de apoyo para visitar el Jardín Botánico.
Guía accesible del Real Jardín Botánico
Descargar guía accesible del RJB
Plano accesible
Descargar plano accesible del RJB
Agendas visuales: para trabajar la anticipación:
Descargar agenda visual de visita general
Normas del Jardín en pictogramas:
Descargar normas del RJB en pictogramas