Exposiciones

Los ‘Abrazapájaros’ se instalan en el Real Jardín Botánico-CSIC para acercar a sus visitantes el arte de personas con discapacidad

El actor y cómico Leo Harlem, mentor de la iniciativa, presenta esta exposición, dentro del proyecto MIRAЯ 3.0 que lleva a cabo la Fundación Personas con el apoyo de la Fundación “la Caixa”, que se podrá visitar hasta el 10 de diciembre en la Cátedra Cavanilles del Pabellón Villanueva

El Real Jardín Botánico-CSIC participa en la exposición de dibujos para grabar ‘Del lapicero al buril’ del Museo del Prado

Dos estampas calcográficas y un dibujo, procedentes del Archivo Histórico del RJB-CSIC y pertenecientes a la Real Expedición Botánica al Virreinato del Perú, se exponen por primera vez en esta muestra que pone de manifiesto el relevante papel de estos diseños desde mediados del siglo XVIII a comienzos del XIX con Goya y Carmona como protagonistas

Regresa en otoño la exposición ‘Las caras del Real Jardín Botánico’ de Thomas Bedwin

La muestra fotográfica, que desde hoy se puede visitar en la sala Cátedra Cavanilles del RJB, es una reedición de la expuesta la pasada primavera, con nuevas imágenes, en un homenaje del fotógrafo británico a los centenares de personas, unas en activo y otras ya retiradas, que trabajan o lo han hecho por conservar y cuidar el patrimonio vegetal e histórico de este instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

El Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid y Sonsón de Colombia, unidos en la protección y conservación de su Páramo

Se inaugura en la cátedra del Pabellón Villanueva del RJB-CSIC la exposición fotográfica ‘Páramo de Sonsón, patrimonio natural de Colombia’ que pone en valor este singular espacio natural con flora y fauna única en el mundo. La muestra se realiza en el marco del 240 aniversario del inicio de la Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada dirigida por Mutis

‘Tesoros de las turberas’, una muestra fotográfica para conocer mejor la riqueza de la biodiversidad de estos humedales

La exposición, que se puede visitar en el Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid hasta el 17 de septiembre, es obra de Antonio Guillén y Jesús Rocandio y fruto de la colaboración con el Instituto de Estudios Riojanos y la Casa de la Imagen de Logroño. Treinta fotografías para poner en valor la importancia que tienen las turberas en nuestro medio natural

‘El sueño de los árboles’, una exposición de Mario Valdés que invita a reflexionar sobre la importancia de preservar el medio ambiente

Se presenta en la sala Invernadero de los Bonsáis del Real Jardín Botánico-CSIC esta instalación artística que muestra una treintena de imágenes de un bosque en láminas de cristal y 26 esculturas de árboles quemados, recuperados de un incendio forestal, que invitan a recapacitar sobre el daño que estamos haciendo a nuestro medio natural

PHotoESPAÑA llega al Real Jardín Botánico con ‘De Arboris Perennis’ de Ballester y el Premio de Fotografía Fundación ENAIRE

El Premio Nacional de Fotografía José Manuel Ballester convierte a los árboles en su muestra en protagonistas que reivindican la necesidad del hombre de conectar con la naturaleza y la vida. La fotógrafa Marina Vargas, galardonada por su obra ‘Romper el canon’, encabeza la exposición del Premio de Fotografía Fundación ENAIRE 2023. Ambas muestras se pueden visitar hasta el 27 de agosto

La exposición ‘Las caras del Real Jardín Botánico’ de Thomas Bedwin reconoce la labor científica y técnica de sus trabajadores

La muestra fotográfica, que se ha inaugurado hoy en la sala Cátedra Cavanilles del RJB, es un homenaje del fotógrafo británico a los centenares de personas, unas en activo y otras ya retiradas, que trabajan o lo han hecho por conservar y cuidar el patrimonio vegetal e histórico de este centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

La exposición ‘Escritura vegetal’ confirma la estrecha relación entre las plantas y los escritos

La muestra, obra de José C. Sanz Belloso, arquitecto, artista plástico autodidacta y divulgador de jardinería histórica, que ha contado con el asesoramiento científico del botánico Ramón Morales, se puede visitar en el Real Jardín Botánico-CSIC desde este viernes 14 de abril hasta el 15 de mayo en el Invernadero de los Bonsáis con entrada libre

Charles Villeneuve y Pilar Pequeño se aproximan a la naturaleza en dos muestras que se pueden disfrutar en el Real Jardín Botánico

‘Primavera’ de Charles Villeneuve reúne una selección de acuarelas del artista francés con estudios en pequeño formato realizados en jardines históricos. En ‘Tránsitos’, la fotógrafa Pilar Pequeño muestra una retrospectiva de su obra desde principios de los años ochenta a la primera década de este siglo con las plantas como protagonistas. Las dos exposiciones se pueden visitar en el Pabellón Villanueva hasta el 17 de mayo

Parte del inventario de plantas realizado por Mutis llega por primera vez a Medellín desde Madrid para homenajear a la inmensa biodiversidad de Colombia

El Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid, el Jardín Botánico de Medellín y el Museo de Antioquia organizan la exposición ‘Mutis, la Expedición continúa’ inaugurada hoy en el museo colombiano. Dibujos originales, ejemplares de herbario, estampas naturales y otras piezas forman parte de esta singular muestra que se puede visitar hasta el 30 de junio

El Real Jardín Botánico-CSIC acoge las exposiciones 'Arquitecturas para sobrevivir' de Ángel Marcos y 'Desvanecidos II' de Felipe Lavin

Las dos muestras, independientes entre sí, se pueden visitar en el Pabellón Villanueva. En el ala norte se ubica la obra del fotógrafo vallisoletano Marcos, en colaboración con la Fundación RAC y colección Yera. En el ala sur se presenta el trabajo artístico del chileno Lavin en colaboración con la Galería Ponce+Robles

La Cátedra del Real Jardín Botánico se llena de "Pura Biodiversidad Canaria"

Treinta imágenes de gran formato realizadas por alumnado de la cuarta promoción del Máster ‘Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación’ se muestran en la Cátedra del Pabellón Villanueva, fruto de la colaboración entre el RJB-CSIC y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). La muestra se ha inaugurado hoy coincidiendo con los actos del 267 aniversario de la creación del Real Jardín Botánico

Scroll al inicio