Actos institucionales

Más de 6400 personas visitan el Real Jardín Botánico para descubrir la estrecha relación entre el farmacéutico y las plantas medicinales

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y el RJB-CSIC, con la colaboración de Arkopharma, han celebrado durante este fin de semana una nueva edición de ‘El farmacéutico y las plantas medicinales’ para divulgar los beneficios de estas plantas y el papel de estos profesionales sanitarios en su uso correcto

El Real Jardín Botánico-CSIC, integrado en la red EMPOWER, defiende la cultura como derecho universal en el Día Mundial del Autismo

Este es uno de los principales mensajes del manifiesto que ha elaborado EMPOWER con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo que se celebra hoy miércoles 2 de abril y que se ha suscrito por las nueve instituciones que forman parte de esta red, entre ellos el RJB y el MNCN, ambos centros del CSIC

Familias con autismo y entidades reivindican espacios accesibles e inclusivos para disfrutar de la cultura sin barreras

Así lo han manifestado durante su intervención en el acto institucional organizado en el Real Jardín Botánico-CSIC por Empower para celebrar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Durante el acto se ha realizado la lectura pública del manifiesto que ha sido suscrito por las nueve instituciones que conforman la red de EMPOWER

EMPOWER denuncia la exclusión social que viven más de 1,5 millones de personas con autismo en espacios culturales en España

La organización lanza este mensaje en el marco de celebración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo que se celebra el 2 de abril. Para acercar este problema a la sociedad EMPOWER celebrará un acto institucional un día antes, el martes 1 de abril a las 11:00 horas en el Real Jardín Botánico-CSIC

El RJB-CSIC participa en la programación del centenario de la Feria de libros de Madrid en la Cuesta de Moyano

El 23 de abril, con motivo del Día del Libro, el Real Jardín Botánico y la Asociación ciudadana Soy de la Cuesta llevarán a cabo la acción Leer y Oler. El conjunto de actividades, que se han presentado en el Ayuntamiento de Madrid, plantea un recorrido por décadas de historia de Moyano, la considerada ‘calle más leída’ de la ciudad

El Real Jardín Botánico-CSIC interviene en la COP16 sobre el papel de la Junta de Mutis en la relación bilateral entre España y Colombia

La directora del RJB-CSIC, María-Paz Martín, y el investigador José Luis Fernández Alonso, coordinador de la Flora de Mutis en España, participan en la ‘Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024’, la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza (COP16), que estos días acoge la ciudad colombiana de Santiago de Cali

Amigos, familiares y la comunidad científica rinden homenaje al botánico e investigador Ginés López

El Real Jardín Botánico acoge un acto académico para recordar y elogiar la figura del que fuera científico del CSIC en el RJB entre 1979 y 2015, fallecido repentinamente el pasado 23 de junio. Considerado como el mejor taxónomo y botánico clásico de su generación, en su honor se nombraron varias especies. Igualmente fue reconocido por sus conferencias, tanto en el ámbito científico como en el divulgativo

Madrid da la bienvenida a 3000 botánicos de todo el mundo en la inauguración del XX IBC

Durante una semana, hasta el 27 de julio, debatirán sobre sistemática, cambio global, genética, ecología, biogeografía, evolución, biodiversidad, o filogenia. El acto de inauguración celebrado en IFEMA ha contado con la participación del presidente de SEBOT, el presidente del Comité Organizador del XX Congreso, el presidente de la IABMS y la directora del Real Jardín Botánico-CSIC

El II Encuentro anual de la red ALUMNI muestra el trabajo de profesionales de éxito formados en el CSIC

El evento, celebrado en el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC), ha contado con la participación de especialistas en IA, innovación y ciencia espacial que actualmente trabajan fuera del CSIC. Con más de mil integrantes, la red ALUMNI fomenta la colaboración y el intercambio entre el CSIC y profesionales que han estado vinculados con el organismo en algún momento de su trayectoria

El Real Jardín Botánico-CSIC colabora en el XXV maratón de donación de sangre del hospital Ramón y Cajal de Madrid

Los donantes en esta iniciativa solidaria, en cuya organización participa también el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, recibirán una invitación para visitar el Jardín Botánico, incluyendo su exposición ‘Ellas Ilustran Botánica’. El objetivo de la campaña es alcanzar el medio millar de donaciones entre mañana 24 y el jueves 25 de abril

Un esqueje de la higuera de Miguel Hernández ya forma parte de la colección de plantas vivas del Real Jardín Botánico-CSIC

El rector de la Universidad pública Miguel Hernández (UMH) de Elche ha hecho entrega hoy de la planta a la directora del RJB-CSIC, uno de los cien esquejes que la Escuela Politécnica de la UMH ha clonado para dar continuidad a este simbólico árbol, testigo de la vida familiar del poeta en su casa de Orihuela. Otro de los esquejes se ha donado al Jardín Mediterráneo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)

Ecuador dona al Real Jardín Botánico-CSIC la primera planta de cacao de la variedad nacional ‘Fino Aroma’

Durante el acto de donación, que ha tenido lugar hoy en con la presencia del embajador de la República del Ecuador en España, Andrés Vallejo, y la directora del Real Jardín Botánico, María-Paz Martín, se ha anunciado la celebración en el RJB de una gran exposición divulgativa e interactiva dedicada al origen e historia del cacao, en junio de 2024

Los farmacéuticos, garantes del conocimiento y buen uso de las plantas medicinales para la población

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) celebra uno de los actos de su 125 aniversario en el Real Jardín Botánico-CSIC revisando la histórica relación entre la farmacia y las plantas medicinales. Este acto y talleres y visitas guiadas durante el fin de semana en el Jardín preludian el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra el próximo lunes 25

Los reyes de España y Países Bajos celebran en el RJB-CSIC 375 años de relaciones diplomáticas entre los dos países

En el marco de este encuentro institucional se celebra en el Real Jardín Botánico-CSIC el simposio “La contribución de los valles de hidrógeno a la descarbonización de Europa” tras el acuerdo de ambos países de extender infraestructuras para las exportaciones de hidrógeno verde entre el sur y el norte de Europa. El desarrollo de este combustible sostenible centra la visita del rey Guillermo Alejandro del Reino de Países Bajos a España

CSIC y la Universidad del Rosario de Bogotá firman un convenio para colaborar en la investigación científica y tecnológica

El protocolo general de actuación suscrito entre la presidenta del CSIC y el rector de la universidad se extiende también a otras universidades colombianas que integran la ‘Comisión Mutis’. Una delegación de esta Universidad visita el Real Jardín Botánico-CSIC donde recibe un reconocimiento al cumplirse 370 años de su fundación

CHANEL mantiene su compromiso con el Real Jardín Botánico-CSIC financiando nuevas rosas para La Rosaleda

La adquisición de estos nuevos ejemplares forma parte del convenio de colaboración suscrito entre CHANEL y CSIC para la restauración de La Rosaleda. Además, ha financiado la investigación ‘La Rosaleda del Prado. Las rosas del Real Jardín Botánico en el Museo Nacional del Prado’ llevada a cabo por el paisajista Eduardo Barba que ofrecerá una conferencia con el mismo título en el RJB-CSIC el próximo 4 de mayo

Parte del inventario de plantas realizado por Mutis llega por primera vez a Medellín desde Madrid para homenajear a la inmensa biodiversidad de Colombia

El Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid, el Jardín Botánico de Medellín y el Museo de Antioquia organizan la exposición ‘Mutis, la Expedición continúa’ inaugurada hoy en el museo colombiano. Dibujos originales, ejemplares de herbario, estampas naturales y otras piezas forman parte de esta singular muestra que se puede visitar hasta el 30 de junio

Correos presenta en el Real Jardín Botánico un sello dedicado al granado

Al acto de presentación han asistido la directora de Relaciones Institucionales y Filatelia de Correos, la vicedirectora de Colecciones y Documentación del RJB-CSIC y el jefe de la Unidad de Biblioteca del Real Jardín Botánico. La ilustración del sello, que ya está a la venta para los aficionados a la filatelia, pertenece a la colección histórica de la Biblioteca del RJB y simboliza el árbol de la ciencia, emblema del CSIC

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.