Noticias
Un estudio sobre líquenes en la Antártida, mejor comunicación predoctoral en el X Maratón científico del Real Jardín Botánico
Isaac Garrido, estudiante de doctorado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), obtiene el diploma a la mejor presentación por “Origen de la biota liquénica antártica: aproximación filogeográfica del hongo liquenizado Mastodia tessellata y su fotobionte, Prasiola (Trebouxiophyceae)”
"El viaje del mono”, o cómo los viajes más extraordinarios marcaron la historia de la vida
La científica titular Isabel Sanmartín ofrece algunas claves de la obra de Alan de Queiroz dentro del ciclo de charlas ‘El jardín escrito’
“Las láminas del Diario”, una edición especial al alcance de los seguidores del Botánico
Diez láminas históricas reunidas en una carpeta contenedora exclusiva
Un retrato de Graells cuelga ya en las paredes del Botánico de Madrid
Se trata de una obra realizada por el artista valenciano Alejandro Cabeza que ha sido donada por su autor al Real Jardín Botánico-CSIC
El Botánico se suma a los objetivos de “Menudos corazones”
El Real Jardín Botánico-CSIC ha colaborado con la Fundación Menudos Corazones y Proyecto+Vida con motivo de la XIII Jornada Anual sobre Cardiopatías Congénitas
'La mirada de Medusa', la curiosidad y el interés científico por las petrificaciones humanas
Francisco Pelayo López, investigador científico del CSIC en el Instituto de Historia, ofrece algunas claves científicas, la visión histórica y curiosidades de su obra sobre la identificación de fósiles humanos dentro del ciclo “¿Qué sabemos de…?”
La ilustración científica seduce a los participantes en la Semana de la Ciencia del Real Jardín Botánico
Durante dos semanas se han realizado talleres de dibujo botánico para todos los públicos para introducirlos en el mundo de la ilustración científica en una actividad de divulgación coordinada por la Fundación madri+d y patrocinada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
“Anales del Jardín Botánico de Madrid”, la revista decana de la botánica española, cumple 75 años
Su actual editor científico, el Dr. Mauricio Velayos realiza un repaso de su historia dentro del ciclo de charlas ‘El jardín escrito’. Este martes 15 de noviembre a las 18:00 horas en el ciclo organizado por la Biblioteca del Real Jardín Botánico
El Real Jardín Botánico ilustra la Semana de la Ciencia
Se han organizado talleres de dibujo botánico para escolares y público en general, a los que previamente se les enseñará algunas de las joyas de la ilustración científica que se conservan en el Archivo y la Biblioteca del Jardín Botánico, y dos talleres de fin de semana para familias con niños entre los 8 y los 12 años para aprender a dibujar una planta
“Anillamiento de aves”, un nuevo taller escolar en la oferta ducativa del Real Jardín Botánico
El objetivo de este taller es que los escolares que conozcan las aves que habitan las zonas verdes de Madrid, algunas de paso en sus rutas de migración y otras como residentes habituales, así como las interacciones de estas con las plantas del Jardín
A la salud por la miel, un libro inédito escrito en el siglo XVIII, recomienda sus altas propiedades medicinales frente al consumo de azúcar
El historiador Miguel Carlos Vivancos y el periodista ambiental César Javier Palacios recuperan el manuscrito escrito por fray Isidoro Saracha, monje boticario de Santo Domingo de Silos, en una obra que se ha presentado hoy en el Real Jardín Botánico
Vuelven los talleres “De la Botánica a la Gastronomía”
Impartidos por científicos del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) se llevan a cabo en el Real Jardín Botánico
Iniciativas empresariales salen al encuentro de la Biodiversidad
Se presenta en el Real Jardín Botánico la II edición del Informe del Observatorio de Gestión Empresarial de la Biodiversidad, elaborado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente