Los dragoncillos estrenan web
Nace una nueva página web sobre los dragoncillos (tribu Antirrhineae). Todos aquellos que quieran adentrarse en los aspectos evolutivos de este amplio grupo de la flora española pueden hacerlo desde ahora mismo.
Nace una nueva página web sobre los dragoncillos (tribu Antirrhineae). Todos aquellos que quieran adentrarse en los aspectos evolutivos de este amplio grupo de la flora española pueden hacerlo desde ahora mismo.
Organizada por el CEDEX-CEHOPU y coincidiendo con la reapertura del Pabellón Villanueva del Jardín Botánico de Madrid (CSIC), Ars Mechanicae, Ingeniería Medieval en España estará abierta al público hasta el 7 de enero
Uno de los grandes proyectos del Real Jardín Botánico-CSIC, la catalogación de la biodiversidad vegetal de Guinea Ecuatorial, se plasma en la publicación del primer volumen de la Flora, que contiene todas las Pteridófitas.
En el bicentenario de la muerte del Botánico José Celestino Mutis, en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se ha reunido la Junta Mutis , que fue concebida para asegurar la divulgación de la obra dirigida por el
Homenaje a Mutis en el bicentenario de su muerte
El Real Jardín Botánico-CSIC dedica el Calendario 2009 a la memoria de Mutis en su bicentenario
Del 6 al 12 de octubre se celebrarán en el RJB-CSIC las visitas guiadas Las expediciones botánicas a América y los talleres para familias Exploradores por un día.
Un equipo de científicos españoles ha conseguido por primera vez demostrar matemáticamente cómo el viento condiciona las grandes rutas migratorias de las aves en su trazado y calendario. Así lo publica la prestigiosa revista científica de acceso abie
La Unión de Editoriales Universitarias Españolas ha concedido el premio "Mejor Colección" al CSIC, por la obra "Flora Iberica" dirigida por el profesor Santiago Castroviejo.
Carlos Aedo, Investigador Científico del Dpto. de Biodiversidad y Conservación del Real Jardín Botánico – CSIC publica en el volumen 11 de la Flora de China sus estudios sobre Geraniaceae. Para llevar a cabo el trabajo, ha estudiado más de 1200 ejemplares que se han obtenido en préstamo de las principales colecciones del mundo.
Un montaje del fotógrafo Ignasi Aballí, “Fotografía para jardines”, instalado en el exterior del Botánico, en torno al Paseo de Carlos III, es la propuesta de este año del Festival Internacional de Fotografía, PHotoEspaña
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!