Vuela al país de las aves con “El libro de los pájaros”

La obra de Nathalie Tordjman, Judith Gueyfier y Julien Norwood, editada por Errata naturae, se presenta en el Real Jardín Botánico dentro del ciclo “El jardín escrito” que organiza la Biblioteca del RJB-CSIC

Madrid, 19 de marzo de 2019

El libro, dirigido principalmente a los más jóvenes, es una atractiva guía para participar en los talleres de anillamiento que organiza el Jardín Botánico

¿Qué distingue a las aves del resto de animales? ¿Por qué cantan? ¿Cuáles son sus alimentos preferidos? ¿Con qué construyen sus nidos? ¿Sabes cómo son al nacer? ¿Dónde vive cada especie? ¿Adónde van los pájaros que migran? ¿Cuál es el ave más inteligente? ¿Y cuáles son las que saben bucear? Son solo algunas de las muchas preguntas que encierra en sus páginas El libro de los pájaros de Nathalie Tordjman, Judith Gueyfier y Julien Norwood que ya está a la venta en todas las librerías y que se acaba de presentar en el ciclo “El jardín escrito” del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC).

La obra, editada por Errata naturae dentro de su colección Los pequeños salvajes y traducida al castellano por Jorge García Valcárcel, representa un apasionante viaje repleto de curiosidades, historias y juegos que cautivarán a los jóvenes y a los ya no tan jóvenes, a los principiantes y a los ya avezados observadores del maravilloso mundo que nos rodea. Una aventura fantástica, repleta de color y vida, que te descubrirá los secretos de estos inteligentes animales.

Así, dentro del libro el lector encontrará más de 150 especies de aves, 20 códigos QR para ampliar información y escuchar su canto, 13 talleres, retos, preguntas y juegos de observación, 12 escenas curiosas para saber más o 7 grandes paisajes para observar.

La guía, que se da a conocer al público dentro del ciclo del RJB “El jardín escrito” que organiza la Biblioteca, es también una valiosa herramienta para utilizar en los talleres de anillamiento que mensualmente se desarrollan en el  Jardín Botánico. Se trata de una actividad en la que se enseña sobre la ecología de las aves y la relación que mantienen con las plantas del Jardín.

Un libro y un taller para todos los públicos

Adaptado a todos los públicos a partir de los 7 años de edad, este taller permite a los participantes observar de primera mano las aves del Real Jardín Botánico: gorriones, carboneros, mirlos, petirrojos, o papamoscas. Y con “El libro de los pájaros” los participantes disfrutarán aún más de la actividad. La próxima está programada para el 6 de abril y el registro en la misma se realiza a través de la web www.rjb.csic.es en el apartado Compra de Entradas (actividades individuales).

La presentación de la obra contaba con la participación de Eva Banda, profesora de la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid; Arantza Leal, bióloga experta en ornitología de SEO/BirdLife, y el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Borja Milá.

Organizado desde la Biblioteca del Real Jardín Botánico, el ciclo “El jardín escrito” cumple su tercera edición. Se inició en 2016 con el triple objetivo de dar a conocer este espacio del RJB como lugar de conocimiento, promover el debate y difundir la ciencia. En la primera edición muchos de los protagonistas fueron los propios investigadores del RJB presentando sus últimas publicaciones.

En la segunda edición, 2017-2018, se añadía el componente de las editoriales con el propósito de contribuir a una de las misiones más reconocidas y reconocibles de las bibliotecas, como es la de fomentar la lectura, mostrando al mismo tiempo la ‘biblio-diversidad’ existente (editores, temáticas, géneros…) dentro del panorama editorial.

Esta tercera edición, 2018-2019, sin perder de vista los objetivos anteriores, busca, entre otras temáticas, la actualidad literaria y periodística vinculada a áreas como la ciencia, el medio natural o la biodiversidad.

Distintas páginas de la obra
Página de la obra que nos acercan un mayor conocimiento de las aves.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.