El Congreso, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, se complementa el sábado 25 con otras actividades como el Campeonato de Trepa Binome, la Fiesta del Árbol y la Feria de Materiales
Bajo el lema “Del gris al verde: Árbol, Salud y Sociedad” con el que se quiere poner de manifiesto la importancia que tiene el árbol en nuestras vidas, Vitoria-Gasteiz acoge presencialmente el XVIII Congreso Nacional de Arboricultura el próximo 24 de septiembre, organizado por la Asociación Española de Arboricultura (AEA) con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de la ciudad.
El Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz será el punto de encuentro de esta cita congresual presencial que da continuidad a la celebrada en formato online los días 21, 22 y 23 del pasado mes de junio y en la que, “continuaremos conectando la arboricultura con la sociedad a través de un tema transversal vital como es la salud”, señala el presidente de la Asociación Española de Arboricultura y jefe de la Unidad de Jardinería y Arbolado del Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid, Mariano Sánchez.
“Indicadores sanitarios nos hablan de las consecuencias de las olas de calor y de los efectos de la contaminación ambiental en la salud humana. Necesitamos actuar, transformando los núcleos urbanos para reducir el efecto isla de calor. Debemos concebir el árbol como pilar fundamental de cara a la mejora de la infraestructura verde urbana de nuestras ciudades”, añade Mariano Sánchez.

Cartel anunciador del XVIII Congreso Nacional. Pincha sobre la imagen para conocer el programa.
El Congreso, que requiere inscripción previa y tiene un aforo limitado, contará con destacados ponentes nacionales e internacionales como: Josep Selga, biólogo experto en arbolado, que compartirá sus ‘Reflexiones para el futuro arbolado’. Posee una dilatada experiencia en el sector, como docente y profesional, siendo impulsor de la AEA y primer presidente..
El ecólogo y biólogo evolutivo Menno Schilthuizen realizará una charla denominada como su libro ‘Darwin en la ciudad’. Ignacio Fernandez-Calvo, especialista de SEO/BirdLife en jardinería urbana y biodiversidad, presentará ‘Conservar la biodiversidad en zonas verdes urbanas, una propuesta para los profesionales de la arboricultura’. Fernández-Calvo es biólogo y desde hace 18 años trabaja como técnico en la Delegación de Cantabria de SEO/BirdLife.
Otro ponente destacado es el profesor y asesor Cecil Konijnendijk, que ofrecerá una ponencia en video: ‘Threes for trees. Cómo la sencilla guía 3, 30, 300 ayuda a crear ciudades más verdes y saludables’. Heike Freire, docente y ponente internacional, hablará sobre Pedagogía Verde. Es profesora, asesora y ponente internacional. Es autora de dos obras: Educar en verde. Ideas para acercar a niños y niñas a la naturaleza (Graó, 2011) traducido a seis idiomas, y ¡Estate quieto y atiende! Los franceses Christophe Dangles y François Durquety, hablarán sobre el proyecto ‘Burdeos objetivo un millón de árboles’.
Igualmente participarán el sociólogo José Antonio Corraliza, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y experto en psicología ambiental. Y Luis Andrés Orive,Director del Centro de Estudios Ambientales (CEA) de Vitoria-Gasteiz que coordina el proceso de Agenda-21 y planifica, proyecta y gestiona el llamado Anillo Verde.
Finalmente, la organización ha conseguido incorporar al cantautor, compositor y pintor Manolo García, reconocido por su defensa del medio natural en sus composiciones artísticas y que participará en el coloquio de cierre del congreso.

Cartel anunciador de las actividades paralelas al XVIII Congreso Nacional
Pincha sobre la imagen para conocer el programa
Actividades complementarias al Congreso
La organización también ha previsto unas actividades complementarias al encuentro congresual donde el árbol seguirá siendo el protagonista. Se trata de unos talleres el mismo día 24 y ya el sábado 25, el Campeonato de Trepa Binome, en el Parque del Prado, donde especialistas en arboricultura (arbolistas) competirán por parejas realizando una serie de pruebas representativas de su trabajo diario, siempre desde la seguridad, conociendo y respetando el árbol.
También se celebrará la Fiesta del Árbol, con un programa para todos los públicos, y la Feria de Materiales. Estos eventos no requieren inscripción previa para participar en ellos, pero se advierte que el aforo es limitado.
Pincha aquí para conocer toda la información del XVIII Congreso de Arboricultura


Dos imágenes de archivo de actividades de arboricultura
Pinchar sobre las imágenes para descargar