La charla, incluida en el ciclo ¿Qué sabemos de…?, tendrá lugar en el Real Jardín Botánico el martes 29 a las 18:30 horas con entrada libre hasta completar el aforo
Las algas constituyen un mundo apasionante, sobre todo por su gran diversidad, sus múltiples aplicaciones y su potencialidad como fuente de nuevos alimentos del futuro. Y así las presentará Elena Ibáñez, Profesora de Investigación en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) que el próximo martes 29 de octubre participa en el ciclo de divulgación científica ¿Qué sabemos de…? que acoge el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC).
En esta charla, que se presenta bajo la interrogación de si ‘¿Son las algas el alimento del futuro?’, “se darán a conocer los tipos de algas, sus propiedades y composición, cuáles se usan habitualmente en alimentación y cómo se pueden tomar y, finalmente, cómo pueden contribuir las algas a la sostenibilidad del planeta”, ha adelantado la investigadora Elena Ibáñez.
¿Qué sabemos de…? pretende construir un nuevo entorno de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad. Un espacio en el que los protagonistas de la ciencia explican la actualidad científica, sus procesos y su impacto en nuestra vida cotidiana, dejando también tiempo para el debate. Estas charlas surgen en el marco de las colecciones de libros ¿Qué sabemos de? y Divulgación, todos escritos por investigadores e investigadoras del CSIC.
La Dra. Elena Ibáñez es Profesora de investigación en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC). Es ingeniera química por el Instituto Químico de Sarrià (IQS) (1989) y doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid (1993). Su actividad principal incluye el estudio y desarrollo de nuevos procesos de extracción verdes basados en el empleo de fluidos comprimidos para el aislamiento de compuestos bioactivos de fuentes naturales como alimentos, subproductos de la industria agroalimentaria, plantas y algas.
Ha recibido varios premios nacionales e internacionales, es coautora de más de 215 publicaciones en revistas internacionales, así como de 27 capítulos de libros y volúmenes colectivos. Ha participado en 44 proyectos de investigación con financiación pública y privada, liderando 14 de ellos, incluyendo dos proyectos EU.
Nombrada una de las 50 mujeres más influyentes del mundo en Química Analítica (2016 Power List, the Analytical Scientist, October, 2016) y uno de los científicos incluidos en el 10 Top 10s en Química Analítica en la categoría de Defensores Públicos (2017 Power List, the Analytical Scientist, October, 2017). Ha codirigido 14 Tesis Doctorales y supervisado a varios estudiantes de doctorado e investigadores de diferentes países.
Información práctica
Actividad: Ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de…?
Charla-coloquio: “¿Son las algas el alimento del futuro?”
Con Elena Ibáñez (CIAL-CSIC)
Lugar: Real Jardín Botánico (Salón de Actos)
Día: 29.10.2019
Horario: 18:30 horas
Precio: Entrada libre hasta completar el aforo
Acceso por: calle Claudio Moyano, 1

Cartel anunciador de la conferencia