Este miércoles 14 de mayo, a las 18:00 horas, se celebra un concierto ofrecido por el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria, con entrada gratuita previo abono del acceso al Jardín Botánico
El Real Jardín Botánico, CSIC vuelve a ser escenario de un concierto de música, el que ofrecerá este miércoles 14 de mayo, desde las 18:00 horas, el grupo de metales del Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria bajo la dirección del profesor José Miguel Sambartolomé, coincidiendo con las fiestas de San Isidro. La entrada al concierto es gratuita, previo abono del acceso al Jardín Botánico.
Esta es la segunda vez que el Real Jardín Botánico y el Conservatorio Arturo Soria colaboran en la organización de una actividad musical. El pasado 20 de diciembre de 2013 ambas instituciones ofrecieron, también de forma gratuita, el concierto de Navidad en el Pabellón Villanueva. En aquella ocasión fue la Joven Orquesta Sinfónica Arturo Soria (JOSAS) bajo la dirección de José Carlos Martín.
Este miércoles 14 será el grupo de metales del Conservatorio el que actúe en la Glorieta de los Plátanos del Botánico. Formado hace seis años por el profesor José Miguel Sambartolomé, este grupo ha interpretado conciertos en diversos auditorios como el Palacio de la Casa de la Moneda, centros culturales o escolares. Está compuesto por todas las especialidades dentro de la sección de viento metal: trompetas, que doblan con piccolos; trombones de varas, tubas bajas, tubas tenores y trompas.
En este curso 2013-2014 el grupo es muy numeroso, ya que su formación es similar a la de las “Brass bands” inglesas. Ha desarrollado un programa que abarca tres estilos musicales distintos: el barroco, de la mano de M. Delalande; el romántico, de Víctor Ewald; y el ragtime, al estilo de Scott Joplin. Lo novedoso de este programa es el incluir este ritmo sincopado que trae consigo elementos jazzísticos, el cual en su forma original no era música para improvisar, pero sus ritmos chispeantes y sus brillantes composiciones se dejaban notar en muchos conjuntos de jazz.
Programa del Concierto de Música de Cámara de Metales
Dirección: Profesor José Miguel Sambartolomé
Obras a interpretar:
Quinteto nº1 V. Ewald
Moderato-Adagio- Allegro vivace- Allegro moderato
Symphonie pour les Soupers du Roy M.R.Delalande.
Ouverture – Gigue- Air- Minuet -Fanfare
Tres Ragtimes al estilo de Scott Jopplin
Alumnos de Música de Cámara
Trompetas:
- Santiago Real Mendoza 6º E.E.P.P.
- Rubén Altares Campeño 5º E.E.P.P.
- Pablo Nicolás Rojo Anguita 1º E.E.P.P.
Trombones:
- Eduardo Amboage Debón 5º E.E.P.P.
- Roberto Pacios Cabrero 5º E.E.P.P.
- Daniel Valero Casado 4º E.E.P.P.
Trompas:
- María Quintana Herranz 6º E.E.P.P.
- Laura González Adsuara 6º E.E.P.P.
- Ana Blázquez Ballesteros 6º E.E.P.P.
- Miguel Ángel Pérez Lloria 5º E.E.P.P.
- Maribel Álvarez Gómez 4º y 5º E.E.P.P.
- Pablo Jaramillo Domínguez 4º E.E.P.P.
- Pablo Azañedo Solís 4ºE.E.P.P.
Tubas:
- Mariano Jiménez Torres 6ºE.E.P.P.
- Daniel Lopesino Rivera 6ºE.E.P.P.
- Ángela Pérez Ayala 5º E.E.P.P.
- Rubén Rodríguez Broncano 1º Superior.