“Momentum” viaja desde el Real Jardín Botánico de Madrid al Centro Cultural Hispano Japonés de Salamanca

Se inaugura en la sala de exposiciones del CCHJ de la Universidad de Salamanca una exposición fotográfica de David Romero Lomas sobre la colección de bonsáis del RJB-CSIC

Madrid, 20 de enero de 2022

La muestra, que se puede visitar hasta el 23 de febrero, ofrece una selección de 15 imágenes en gran formato de los bonsáis más representativos junto a varios vinilos explicativos

La colección de bonsáis pública del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una de las más conocidas y reconocidas dentro y fuera de España por la diversidad y calidad de sus ejemplares. Formada por especies asiáticas y europeas, esencialmente de la flora española, uno de sus valores añadidos reside en este hecho y en la integración de especies.

En 2020 la colección cumplió 15 años de su apertura al público en 2005. Sin embargo, la situación sanitaria por la pandemia de la Covid-19 no permitió realizar ningún acto para poner en valor esta colección, que se inició con la donación que Felipe González Márquez (presidente del Gobierno de España entre 1982 y 1996) realizó al CSIC tras finalizar su etapa al frente del ejecutivo, hasta que el pasado año se inauguró en el Pabellón Villanueva del RJB-CSIC la exposición fotográfica Momentum y el libro del mismo título vinculado a la muestra.

Momentum, que desde hoy se puede visitar en el Centro Cultural Hispano Japonés (CCHJ) de la Universidad de Salamanca tras su presentación por la vicerrectora de Ciencias de la Salud y Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca, Ana Martín Suárez, el director del CCHJ, José Abel Flores Villarejo, la vicedirectora de Jardinería y Arbolado del RJB-CSIC, María P. Martín y la directora de la Fundación Japón en Madrid, Keiko Morito, es una selección del trabajo artístico del fotógrafo David Romero Lomas, que durante más de un año ha realizado numerosas sesiones fotográficas en colaboración con el conservador de la colección, Alex Gómez López, encargado del cuidado, mantenimiento y conservación de los bonsáis.

“Seres vivos y cambiantes”

Según David Romero, “he tratado de no hacer meras fotografías de árboles, sino retratarlos como los seres vivos y cambiantes que son, como si de personas se trataran, intentando captar y reflejar la fuerza y personalidad de cada ejemplar. Descontextualizarlos y aislarlos de sus macetas era básico para conseguir ese objetivo, para que el espectador pueda observar sin distracciones vanas estos maravillosos especimenes y así poder entablar un diálogo cercano, como si de un espejo se tratara y nos pudiéramos mirar en él”.

En el CCHJ se mostrarán quince fotografías a gran tamaño de otros tantos ejemplares de la colección junto a varios vinilos explicativos relacionados con los bonsáis. De su mantenimiento y conservación se encarga Alex Gómez, implicado también desde el primer momento en este proyecto, quien ha señalado, “siempre  que observo un bonsái, me deleito tratando de meterme en su interior, observo su ramificación y sus detalles y me acuerdo de esos momentos agradables en la naturaleza, como un descanso de una marcha en una piedra al pie de un pino de montaña o un paseo por un hayedo en otoño…estos conceptos para mí sí ponen de manifiesto el que los bonsáis son árboles, independientemente de su tamaño, porque se lo ganan por méritos propios”.

El director del Centro Cultural Hispano Japonés, José Abel Flores Villarejo, ha destacado que esta exposición, que conjuga el valor estético de las piezas que retrata, con el propio ejercicio artístico del autor, esa otra faceta no lejana a la ciencia que, en miniatura, posibilita acercar ejemplares propios de lugares remotos y contemplarlos en su particular esplendor. Por otra parte, el bonsái, cosmopolita, no deja de ser un referente de Japón, una de esas señas indelebles que ha conseguido acercar culturas Y fusionarlas.

La vicedirectora de Jardinería y Arbolado del RJB-CSIC, María P. Martín, que también ejerce el comisariado de la muestra junto al jefe de la Unidad de Cultura y Divulgación Científica del RJB-CSIC, Jesús García-Rodrigo, ha agradecido “la buena disposición del Centro Cultural Hispano Japonés de la Universidad de Salamanca en acoger esta muestra fotográfica que pone en valor la diversidad de la colección de bonsáis del RJB-CSIC y también de nuevo la colaboración de la Fundación Japón en esta muestra que nos permite mostrar algunos de nuestros trabajos en la conservación de la biodiversidad vegetal”.

Finalmente, Keiko Morito ha indicado que “es un placer dar el apoyo de la Fundación Japón en Madrid a esta exposición que ha unido al Real Jardín Botánico del CSIC y al Centro Cultural Hispano Japonés de la Universidad de Salamanca” y ha animado a todos a visitar “una muestra que invita a sumergirse en la cultura y la tradición japonesa”.

Cartel anunciador de la exposición

Cartel anunciador de la exposición en Salamanca

Pinchar sobre la imagen para descargar el cartel

Un libro publicado en la colección de la editorial CSIC

Momentum, nombre de la exposición, es también el título del libro publicado por la editorial CSIC que se ha presentado en el Real Jardín Botánico el pasado septiembre de 2021 con la presencia de la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, y la directora de Editorial CSIC, Pura Fernández. Sus autores son, igualmente, Alejandro Gómez y David Romero, y ha estado coordinado por la propia, María P. Martín.

El libro recoge gran parte de la colección de bonsáis que en la actualidad suma más de un centenar de ejemplares. Está considerada una de las cinco más importantes y singulares en todo el mundo de un centro público porque incluye especies asiáticas y europeas, con numerosas especies autóctonas ibéricas.

Es esa integración de especies lo que le confiere un valor incalculable; especies como el membrillero chino (Pseudocydonia sinensis) o el árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica) conviven en esta colección en perfecta armonía con el pino silvestre (Pinus sylvestris) o la encina (Quercus ilex).

Expo Momentum Salamanca. Rueda de prensa
Expo Momentum Salamanca. Visita a la exposición

Una imagen de la presentación de la exposición (izd.) con la intervención de la vicedirectora de Jardinería y Arbolado y de la visita a la muestra realizada por el fotógrafo David Romero Lomas

Expo Momentum Salamanca. Posado autoridades
Expo Momentum Salamanca. Vista general sala

Posado de la autoridades con el autor de la exposición fotográfica y vista general de la presentación de la exposición a la que han asistido también algunos representantes de la Asociación de Bonsáis de Salamanca

Pinchar sobre las imágenes para descargar imágenes. [Reportaje fotográfico: © Jesús G. Rodrigo | RJB-CSIC]

Zelkova serrata

Fotografía de Zelkova serrata, el bonsái que protagoniza la imagen de la exposición © David Romero Lomas

Prunus cerasifera var. pissardii. David Romero Lomas

Prunus cesarifera var. pissardii © David Romero Lomas

Pinus parviflora var. pentaphylla

Pinus parviflora var. pentaphylla © David Romero Lomas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.