Media docena de participantes, ganadores de la gymkana virtual del Real Jardín Botánico en la Noche Europea de los Investigadores

Los seis ganadores acertaron las preguntas planteadas en las tres pruebas que se desarrollaron online durante la mañana del 28 de noviembre en distintos espacios del Jardín Botánico

Madrid, 9 de diciembre de 2020

Tres actividades ayudaron a los participantes a “Explorar el mundo vegetal y fúngico” a través de los “directos” que se ofrecieron en la cuenta de Instagram @RJBOTANICO donde se pueden ver seguir viendo los videos así como en la cuenta del RJB en YouTube

Media docena de todos los participantes en la gymkana virtual “Explorando el mundo vegetal y fúngico”, organizada por el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con motivo de la undécima edición de “La Noche Europea de los Investigadores de Madrid”, han resultado ganadores de un premio ofrecido por el RJB-CSIC para recompensar su participación e interés en esta actividad de divulgación científica.

 Araceli T.M. de Madrid, Rosaura del Carmen C.A. de Madrid, Lili A.O. de Ordizia (Gipuzkoa), Carmen G.C. de San Lorenzo del Escorial (Madrid), Silvia J.A. de Cangas (Pontevedra) y Olga G.F. de Laredo (Cantabria) obtendrán un lote de productos del Real Jardín Botánico. Todos ellos respondieron acertadamente, y en el plazo marcado, a las preguntas planteadas en las tres pruebas de la gymkana.

 De las tres actividades se realizaron otros tantos videos que pueden seguir viéndose en la cuenta de Instagram @RJBOTANICO y también en la cuenta de YouTube del RJB. La actividad “¿Dónde puedes encontrarme en el planeta?”, que se desarrolló en el invernadero Santiago Castroviejo, suma ya 1.620 visualizaciones. La segunda de las actividades, “La biodiversidad de los hongos en nuestros bosques”, tiene 2.070 visualizaciones y la actividad “¡Cuidado, nos invaden!” supera las 1.030 reproducciones.

Las medidas sanitarias decretadas para evitar la propagación del coronavirus y que, entre otras, afectan a la limitación de aforo en todos los espacios públicos, motivaron que esta gymkana, a diferencia de las organizadas los dos años anteriores, se tuviera que programar de manera virtual, si bien la respuesta fue igualmente sobresaliente.

 “La Noche Europea de las Investigadoras e Investigadores de Madrid” es un proyecto de apoyo a la carrera de los investigadores cuyo objetivo es visibilizar el rol de los investigadores y la importancia de su trabajo para el bienestar de la sociedad. En Madrid está promovido por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación y coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea dentro de Horizonte 2020, Programa de Investigación e Innovación de la UE, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie con el acuerdo de subvención número 953.820.

Imágenes extraídas de la cuenta de Instagram @RJBOTANICO durante la actividad en directo          Imágenes extraídas de la cuenta de Instagram @RJBOTANICO durante la actividad en directo

Imágenes extraídas de la cuenta de Instagram @RJBOTANICO durante la actividad en directo

Las cuatro investigadoras participantes en la gymkana junto al cartel anunciador del evento

Las cuatro investigadoras participantes en la gymkana junto al cartel anunciador del evento

 

[Descargar imágenes pinchando sobre ellas]

Logo La Noche de los Investigadores 2020

Logos instituciones La Noche de los Investigadores 2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.