La divulgación científica y cultural de las plantas, y especialmente de los árboles, es una temática de creciente interés en la actualidad, especialmente en los entornos urbanos donde cada día estamos más concienciados de que su conservación es clave para el bienestar de las personas.
Consciente de ese interés, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) oferta en la programación de sus ‘Cursos de verano’, en Santander, el encuentro ‘Árbol y ciudad: naturaleza, ciencia y cultura’ atendiendo la propuesta del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), cuyo Jefe de Jardinería y Arbolado, Mariano Sánchez, dirigirá este curso junto a Virginia Carracedo Martín, investigadora y docente en el Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria.
“El curso tiene como objetivo mostrar los avances en el campo de la investigación en torno al árbol. De este modo se mostrarán conocimientos desde distintos ángulos para demostrar los beneficios que el árbol aporta en salud social, medioambiental y mental, que rara vez se cuantifican, pero también origina importantes rendimientos económicos y culturales”, señala el director del curso Mariano Sánchez.
El encuentro, que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander entre el 8 y el 10 de julio, contará con la participación de investigadores, técnicos, divulgadores y periodistas que abordarán temas como la resistencia a la sequía, nuevas especies en un contexto de cambio climático, el papel de la arboleda urbana o la importancia de una legislación que proteja al arbolado de ser el primer elemento sustituible en cualquier obra de infraestructura, que se complementarán con otros relacionados con el paisajismo, el arte, la cultura y la comunicación.
Entre los ponentes figuran investigadores y biólogos como José Manuel de Miguel, José Luis Santiago del Río, Ana Calvo o Josep Selga, técnicas y conservadoras como Susana Borrás, Isabel González o Inmaculada Gascón, y comunicadores y divulgadores como Carlos de Hita, Joaquín Araujo, Ignacio Abellá o Carlos Ruscalleda.
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Mariano Sánchez (director del curso), Ana Calvo, Inmaculada Gascón, Josep Selga,
Virginia Carracedo (directora del curso), Carlos de Hita, Joaquín Araújo y Susana Borrás
El curso, que todavía cuenta con plazas disponibles para inscribirse, está dirigido tanto a gestores y profesionales que están trabajando en esta línea, así como al público en general que tenga interés e inquietud por la temática.
Consulta toda la información para inscribirte y descarga el PDF del programa pinchando aquí.