El Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Sinfónica de Bankia ofrece un ciclo de música de cámara los domingos 12, 19 y 26 de mayo y 2, 9 y 23 de junio a las 19:00 horas en el Real Jardín Botánico de Madrid
El Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Sinfónica de Bankia (OSB) ofrece un nuevo ciclo de conciertos de música de cámara, bajo el nombre de ‘Música en el Jardín’, que se celebrará tres domingos de mayo y tres domingos de junio dentro del programa de cultura contemporánea que ofrece el Real Jardín Botánico, en colaboración con La Fábrica.
El Cuarteto de Cuerda de la OSB brindará un total de seis programas, que recorrerán varios siglos de creación musical en el Real Jardín Botánico de Madrid. Será los domingos 12, 19 y 26 de mayo y 2, 9 y 23 de junio a las 19:00 horas.
El ciclo se inaugura el domingo 12 de mayo, con un programa que incluye piezas de Wolfgang Amadeus Mozart, Fanny Mendelssohn, Alekxandr Borodin, Dimitr Shostakovich, Samuel Barber y Bart Howard.
“Se trata del segundo año que ponemos en marcha este ciclo de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Bankia en un entorno tan exclusivo como es el Real Jardín Botánico de Madrid. Además, dado el éxito de la pasada temporada, este año hemos incrementado a seis los recitales de nuestro cuarteto”, ha destacado la directora corporativa de Marca de Bankia, Silvia Bajo.
El director artístico y musical de la OSB, José Sanchís, junto a su director técnico, Mario Muñoz, han elaborado un cuidadoso repertorio que remite al diálogo entre la música, como arte y forma de expresión, y la naturaleza, como elemento primigenio del que parte el todo.
Esta relación cobró renovado sentido en la cultura occidental a partir el siglo XVIII, cuando muchos de los jardines botánicos y palaciegos fueron creados y utilizados desde entonces también para la práctica musical.
La programación hace un recorrido por la historia de la música desde el siglo XVIII hasta la actualidad con programas que varían e incluyen piezas como: Cuarteto de cuerdas n.º 19 en Do mayor, K. 465 (W. A. Mozart, 1756 – 1791); Cuarteto en Mi bemol mayor (F. Mendelssohn, 1809- 1847); Cuarteto de cuerda en Si menor (S. Barber, 1910- 1981); Jazz Suite n.º 2 (D. Shostakovich, 1906- 1975) u Oblivion (A. Piazzolla, 1921 – 1992), entre muchas otras.
Sobre la Orquesta Sinfónica de Bankia
La Orquesta Sinfónica de Bankia, bajo la dirección artística y musical de José Sanchís, es una agrupación profesional que está conformada por jóvenes músicos que provienen de toda la geografía española y que han finalizado su formación, no habiendo recalado aún en una orquesta profesional estable.
La OSB tiene como objetivo fundamental acercar la música como lenguaje universal al conjunto de la sociedad española, fomentando y difundiendo sus actividades musicales, sinfónicas, líricas o camerísticas.
Al mismo tiempo, asume como retos el descubrimiento del talento musical, la formación continua y la inserción laboral de jóvenes instrumentistas de élite que hayan finalizado su periodo de formación reglada.
Además, la OSB ofrece la promoción y el apoyo a sus miembros a través de la actividad profesional y la colaboración dentro de esta actividad de solistas de reconocido prestigio nacional e internacional. Durante el tiempo de permanencia en la orquesta, los integrantes de la misma son remunerados económicamente.


Imágenes de archivo de los conciertos celebrados en 2018
Fotografías: JGR, RJB-CSIC