La Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico, CSIC figura entre las diez de acceso gratuito recomendadas por Universia

Entre los portales seleccionados por esta red de universidades junto a la del Jardín Botánico figuran también la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la Biblioteca Nacional de España, la Biblioteca Digital Mundial o el Portal de Archivos Españoles

Madrid, 27 de septiembre de 2015

La Unidad de Archivo y Biblioteca del RJB ha colaborado estos días en el Congreso de la Asociación Internacional de Bibliofilia (AIB) que se ha celebrado en nuestro país

La Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico, CSIC figura entre las diez bibliotecas digitales con contenido en español y de acceso gratuito recomendadas por Universia, la mayor red de cooperación universitaria constituida por 1.345 universidades de 23 países de Iberoamérica que representan a  unos 18,3 millones de estudiantes y profesores.

La Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico (CSIC), que en  la actualidad ofrece a sus usuarios 1.620.849 páginas, 2.928 títulos y 6.661 volúmenes, es un servicio de información de bibliografía botánica en línea. Su objetivo es servir de referencia botánica de la Península Ibérica, Baleares, Macaronesia, norte de África, región mediterránea y América Latina; y ofrecer, además, la mayor colección posible de obras clásicas, publicaciones periódicas y otros trabajos botánicos (históricos, florísticos, taxonómicos, etc.; tanto de criptógamas como de fanerógamas).

Asimismo, persigue ser una herramienta de trabajo para investigadores, técnicos de medio ambiente, profesores, historiadores, aficionados…, suministrando imágenes facsimilares -con el texto incorporado- de las fuentes bibliográficas sobre la biodiversidad vegetal, historia de la Botánica…; aportando, detalladas fichas bibliográficas y pormenorizadas descripciones de los contenidos y paginación de las publicaciones.

“Un lugar de referencia para la Botánica”

Entre las diez bibliotecas digitales seleccionadas por Universia figuran también: la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la Biblioteca Nacional de España, la Biblioteca Digital Mundial, la Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico o el Portal de Archivos Españoles. Sobre la Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico considera que es “un lugar de referencia para los aficionados a la Botánica y un apoyo documental para investigaciones relacionadas con la misma”.

La Biblioteca Digital del RJB está integrada en la Unidad de Archivo y Biblioteca del Jardín Botánico que, precisamente estos días ha colaborado en el Congreso de la Asociación Internacional de Bibliofilia que se ha celebrado en nuestro país y al que han asistido más de un centenar de expertos mundiales en libros e impresos antiguos.

Durante su visita al Archivo y Biblioteca del Jardín Botánico los asistentes pudieron contemplar algunas de las joyas bibliográficas que se conservan en este Instituto de investigación del CSIC como, el libro Hortus  Eystettensis, de 1613 o la primera edición del Systema Naturae, de Carlos Linneo de 1735.

Biblioteca digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.