Este sábado 28 de noviembre, de 11:00 a 13:00 horas, en el Invernadero de los Bonsáis y enseñando a los visitantes las técnicas con las que se unen estas mantas
Previamente, procederán a la retirada de la lana que ha abrigado uno de los olmos centenarios del Jardín con la que elaborarán mantas solidarias y se realizará una entrega a la asociación Granito a Granito que se ocupa de personas sin techo
El Real Jardín Botánico de Madrid es el escenario elegido por la Asociación de Labores Solidarias La IAIA para llevar a cabo este sábado 28 de noviembre el taller-demostración ‘Tejiendo lana solidaria’, una confección de mantas de lana aprovechando que procederán a retirar el “yarnbombing” solidario instalado en el ejemplar del olmo (Ulmus minor) situado junto a la Puerta que, durante un mes, ha lucido en dos de sus ramas una colorida y solidaria imagen.
Fruto del trabajo llevado a cabo por la Asociación de Labores Solidarias La IAIA y ‘Tejiendo Carabanchel’, con la lana donada por Lanas Katia, a principios de mes tejieron con mimo esas ramas para llamar la atención de los visitantes al Jardín Botánico y que, de este modo, pudieran conocer el proyecto ‘Tejido Social de Madrid’ con el que se ayuda a personas con escasos recursos económicos.
Ahora, con la lana retirada este sábado, se van a elaborar mantas solidarias que irán destinadas a personas y colectivos sin recursos económicos, coincidiendo con la llegada del invierno. Además, durante esta actividad, que tendrá lugar en el Invernadero de los Bonsáis entre las 11:00 y las 13:00 horas, los visitantes podrán conocer de cerca cómo se tejen las mantas y se enseñará a unir cuadrados y tiras de lana, tejidos con la técnica del ganchillo y del “punto atrás”.
25 mantas solidarias de personas que ayudan a personas
Asimismo, se procederá, por parte de la Asociación La IAIA, a la donación de 25 mantas solidarias a la Asociación Granito a Granito que entregarán a personas sin hogar y en riesgo de exclusión social. Los voluntarios de Granito a Granito reparten semanalmente por Madrid todo lo que necesitan las personas que duermen en la calle, alimentos y objetos como sacos, mantas, linternas o ropa de temporada.
El Real Jardín Botánico ha querido sumarse a esta iniciativa de estas dos asociaciones que aglutinan a personas que ayudan a personas, ya que muchas de ellas siguen sufriendo los coletazos de la crisis económica con familias íntegras en situación de desempleo, sin ingresos económicos y en la frontera de la pobreza, valorando que esta iniciativa es algo más que tejer cuadrados de lana.
TALLER-DEMOSTRACIÓN ‘TEJIENDO LANA SOLIDARIA’
|
Real Jardín Botánico, CSIC. Invernadero de los Bonsáis.
|
Sábado, 28 de noviembre de 2015 / 11:00 a 13:00 horas Entrada libre hasta completar aforo, previo abono de la entrada de acceso al Botánico.
|
Más información:
http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/contenido.php?Pag=143&tipo=agenda&cod=2110
Integrantes de la Asociación La IAIA junto al olmo del Botánico.
Organizan: