En el Paseo Carlos III hasta el próximo 30 de junio de 10:00 a 21:00 horas
Kimsooja (Corea, 1957) es una de las artistas coreanas más reconocidas en el panorama artístico internacional. Mediante la creación de instalaciones, fotografías, performances y vídeos, aborda temáticas como el nomadismo, punto clave de su arte, la relación entre el yo y el otro, los roles de la mujer en nuestro mundo… poniendo de manifiesto la importancia del ser humano en el mundo caótico en que vivimos, su soledad y fugacidad.
En la instalación Tierra- Agua- Fuego- Aire, que ya se ve en el Real Jardín Botánico, aborda los cuatro elementos que, utilizados por diversos filósofos desde la antigüedad, designan las entidades últimas que constituyen la realidad material, tanto en la tradición occidental como en la oriental: Tierra, agua, fuego y aire son fuente de energía y de vida. Siempre ligados a una gran carga simbólica, estos cuatro elementos han influenciado de manera profunda la cultura y el pensamiento europeos.
Kimsooja ha sabido encontrar en la naturaleza volcánica y oceánica de la Isla de Lanzarote la fuerza e inspiración de esos elementos, la energía que los constituye: elementos de la vida, de los que dependemos todos los seres vivientes, pero también invitación a la fantasía, fuente de actividad creadora. Asimismo, nos hace ver fuego en el agua, tierra en el agua, viento en el agua y, por tanto, también lo opuesto: agua en el viento, agua en la tierra, agua en el fuego.
A través de estos vídeos, la artista, tomando materiales de la realidad, va más allá de ella. Mezcla realidad y ficción y dota a sus trabajos de un elemento de ambivalencia y misterio, apostando por la creación de nuevos significados.
La muestra Tierra-Agua-Fuego-Aire ya se puede visitar en el Paseo Carlos III, en horario ininterrumpido de 10:00 a 21:00 horas, hasta el próximo 30 de junio. La entrada a la exposición es gratuita previo abono del acceso al Jardín Botánico.
Además, en el RJB se pueden visitar otras exposiciones de PHotoEspaña en el Invernadero de los Bonsáis Endeavour. El Eucalipto, un caso de estudio de Clément Verger, también de acceso libre previo abono del acceso al Jardín Botánico, y en el Pabellón Villanueva las exposiciones de Javier Vallhonrat y los Premios de Fotografía ENAIRE, aunque en este caso sí es necesario abonar una entrada para visitar las dos muestras.
Más información

Instantánea de los montajes de la artista coreana en el Paseo Carlos III