Con asistencia del presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo, el agregado cultural de la Embajada de Colombia, Luis Armando Soto, así como la coleccionista británica Shirley Sherwood, y representantes de la Fundación Repsol, el próximo miércoles, 27 de octubre de 2010, se inaugurará en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico la exposición IMÁGENES DEL PARAÍSO, LAS COLECCIONES MUTIS Y SHERWOOD DE DIBUJOS BOTÁNICOS.
Coincidiendo con el Año Internacional de la Biodiversidad, el Real Jardín Botánico (CSIC) ha organizado con el apoyo financiero de la Fundación Repsol, la Fundación Santo Domingo, el Área de Cultura Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Embajada de Colombia la exposición IMÁGENES DEL PARAÍSO, LAS COLECCIONES MUTIS Y SHERWOOD DE DIBUJOS BOTÁNICOS, que se mostrará al público del 27 de octubre de 2010 al 23 de enero de 2011.
Imágenes del Paraíso, las colecciones Mutis y Sherwood de dibujos botánicos presenta una insólita muestra de arte botánico representada por los dibujos históricos de la colección “Mutis” y por la colección contemporánea “Shirley Sherwood”. Esta exposición llega a Madrid después de haberse mostrado en el Real Jardín Botánico de Londres (Kew Gardens) bajo el título de “Old and New South American Botanical Art”, desde el 8 de mayo hasta el 8 de agosto de 2010.
El objetivo prioritario de la exposición es acercar al gran público a la riqueza natural y la exuberancia de la vegetación sudamericana, y en concreto de Colombia y Brasil, dos de los países más importantes del mundo en biodiversidad. Además, se pretende difundir la importancia que ha tenido el dibujo científico en el desarrollo de las ciencias naturales, y en particular, de la botánica, sin olvidar la gran belleza y la calidad artística de las ilustraciones que hacen que ambas colecciones de arte se encuentren entre las más importantes del mundo en su género, aunque muy dispares entre sí.
En total, se exhiben 122 piezas, 62 dibujos pertenecientes a la colección de la Real Expedición del Nuevo Reino de Granada (1783-1816), dirigida por el gaditano José Celestino Mutis y 68 dibujos de la colección privada de Shirley Sherwood, por medio de los cuales el visitante puede entrar en relación con la diversidad vegetal y la ilustración científica como herramienta para el conocimiento y aprovechamiento de la naturaleza.