Familias con autismo y entidades reivindican espacios accesibles e inclusivos para disfrutar de la cultura sin barreras

Así lo han manifestado durante su intervención en el acto institucional organizado en el Real Jardín Botánico-CSIC por Empower para celebrar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Durante el acto se ha realizado la lectura pública del manifiesto que ha sido suscrito por las nueve instituciones que conforman la red de EMPOWER

Madrid, 1 de abril de 2025

En el marco de celebración del Día Mundial de la Concienciación sobre el autismo, familias con autismo han reivindicado en el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) espacios accesibles e inclusivos para disfrutar de la cultura sin barreras.

Así lo han manifestado durante su intervención en un acto institucional organizado por Empower, organización que trabaja en el ámbito de la mediación y la educación cultural. Un evento en el que se ha reafirmado el compromiso conjunto de todas las instituciones que forman parte del programa Empower Parents por impulsar la inclusión y el acceso cultural de familias con niños y niñas dentro del espectro del autismo.

El acto ha contado en su inauguración con la participación de la directora del Real Jardín Botánico-CSIC, María-Paz Martín, y la intervención de la directora y fundadora de EMPOWER, Laura Donis.

María-Paz Martín ha querido poner el acento y subrayar el dato de que, “más de un millón y medio de personas con autismo y sus familias siguen enfrentándose a barreras sensoriales, falta de adaptación y la exclusión social al acceder a espacios culturales. Desde el Real Jardín Botánico, institución científica del CSIC que cumple 270 años de historia, venimos trabajando los últimos años para derribar esas barreras porque la cultura, como se ha remarcado en este acto, es un derecho universal y, por lo tanto, deber ser accesible y enriquecer a todas las personas sin ningún género de exclusión”.

Seguidamente, y tras una breve introducción a la Red de Instituciones Culturales por la Accesibilidad se ha dado paso a la presentación y lectura del manifiesto.

El manifiesto ha sido suscrito por las 9 entidades que forman parte de la red EMPOWER. En la imagen, sus representantes. © Daniel Merino

El manifiesto ha sido suscrito por las 9 entidades que forman parte de la red de EMPOWER –el Museo ICO, el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, el Real Jardín Botánico-CSIC, Fundación Telefónica, Fundación C.V. MARQ, (Museo Arqueológico Provincial de Alicante), el Museo Nacional de Antropología, el Museo de América, la Fundación Casa de México en España y el Museo Casa Natal de Cervantes.

Este acto es una muestra de que la red de EMPOWER es una red comprometida con la inclusión en la que todas las entidades trabajan para que los espacios garanticen que la cultura sea un espacio de participación real para todas las personas.

“Este manifiesto es fruto de un compromiso colectivo y de un recorrido compartido durante más de una década con familias, profesionales e instituciones. Hoy no solo reivindicamos el derecho a la cultura, sino que demostramos que otra forma de hacer cultura es posible: una cultura que escucha, se adapta y abraza la diversidad”, ha aseverado Laura Donis.

Una imagen del inicio por el recorrido sensorial del Real Jardín Botánico conducido por Irene Fernández de Tejada. © Daniel Merino

A continuación, se han proyectado dos vídeos, uno de ellos con testimonios de familias, representantes institucionales y educadores sobre los principios y compromisos del manifiesto. El otro vídeo explica el proceso de adaptación metodológico del programa EMPOWER Parents al Museo Arqueológico Provincial de Alicante.

Para finalizar, se ha ofrecido una actividad participativa, en concreto un recorrido sensorial por el Jardín Botánico, que ha contado con dinamización y materiales accesibles y que ha permitido a los asistentes descubrir el programa Empower Parents en el Real Jardín Botánico.

En definitiva, este acto ha servido para que desde EMPOWER reafirmen sus principios, compromisos actuales y futuros para lograr que la cultura abrace la diversidad y, al mismo tiempo, reivindicar que la cultura sea accesible, respetuosa y enriquecedora para todas las personas.




Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.