El RJB-CSIC edita dos guías para conocer las aves y mariposas del Jardín Botánico

Ambas publicaciones han sido editadas por el CSIC y tienen como objetivo fomentar el conocimiento de sus especies y la relación con las plantas

Madrid, 12 de marzo de 2021

Las dos guías cuentan con asesoramiento científico y ya se pueden adquirir en la tienda del Real Jardín Botánico

No siempre es necesario irse al campo para observar aves, insectos u otro tipo de fauna. Determinados espacios de algunas grandes ciudades son el hábitat de numerosas especies. En el mantenimiento de esta biodiversidad urbana juega una importante función las zonas verdes y los ríos. En Madrid, el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que congrega una buena representación de la biodiversidad mundial vegetal, es una de estas zonas.

Aves como el petirrojo europeo (Erithacus rubecula), carbonero común (Parus major), mirlo común (Turdus merula), papamoscas cerrojillo (Ficecula hypoleuca) e incluso el martinete común (Nycticorax nycticorax) forman parte del paisaje del RJB, según la estación del año. También grandes mariposas como pandora (Argynnis pandora) o chupaleche (Iphiclides feisthamelii), junto a otras de menor tamaño como la gris estriada (Leptotes pirithous) o morena (Aricia cramera), realizan su función polinizadora, igualmente en función de la época, por el Jardín.

Para fomentar el conocimiento de esas aves y mariposas, el RJB con la colaboración del CSIC ha editado las guías Aves del Real Jardín Botánico y Mariposas del Jardín Botánico, dos publicaciones presentadas en un original formato, a modo de “pantoneras”, que ayudarán al visitante a identificar esta fauna que habita en el Jardín Botánico y conocer la relación que mantienen con las plantas.

Desplegable de la Guía de Aves

Desplegable de la Guía de Mariposas

Desplegables de las guías de aves y mariposas

[Descargar pinchando sobre ellas]

Desde 2016 el RJB-CSIC es una estación de anillamiento científico de aves en la que se recogen datos de forma periódica sobre su biología y ecología. Las rutas migratorias, los tamaños y las tendencias poblaciones son otras informaciones que aporta esta estación. Además, esta actividad es también educativa, pues se desarrolla frente a un público que puede conocer de primera mano esta herramienta científica y tiene la oportunidad de observar de cerca las aves de nuestro entorno y conocer sus comportamientos.

Asesoramiento científico

Para la elaboración de las guías se ha contado con asesoramiento científico. En el caso de la Guía de Aves los textos han sido elaborados por la investigadora Eva Banda, doctora en Biología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y directora de Enara Educación Ambiental. Las ilustraciones han corrido a cargo del biólogo, investigador e ilustrador científico Juan Varela Simó. Además se ha contado con la colaboración de Beatriz Sánchez, de SEO-Birdlife.

En la Guía de Mariposas, la elaboración de los textos ha sido realizada por Francisco José Cabrero, Irene Gómez Undiano y Patricia Martínez Ovejero, integrantes del Grupo de Seguimiento Biodiversidad del Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución de la UCM que llevan estudiándolas varios años en el RJB. El ilustrador y licenciado en Bellas Artes Luis Resines, de Pelopantón, se ha encargado de las ilustraciones.

En la coordinación y supervisión de las dos publicaciones ha participado Clara Vignolo, de la Unidad de Programas Educativos del RJB-CSIC.

Las dos guías cuentan con una breve introducción y unas indicaciones de cómo usarlas. En el caso de la Guía de Aves está formada por 40 fichas, mientras que la de mariposas tiene 20. Además, las dos contienen un desplegable con ilustraciones y un plano del RJB para conocer la localización aproximada de cada especie en el Jardín.

Esta previsto que las dos guías se presenten el próximo 24 de marzo en una sesión online dentro del ciclo “El jardín escrito” que coordina la Biblioteca del RJB-CSIC.

Las guías, que tienen un precio de 6,5 euros cada uno, se pueden adquirir en la tienda del Real Jardín Botánico y, próximamente, en la librería del CSIC y la librería infantil “El dragón lector”. También se pueden adquirir online en la tienda del Real Jardín Botánico-La Fábrica, buscando Pantonera de Aves del Real Jardín Botánico y Pantonera de Mariposas del Real Jardín Botánico.

Plano de la posible localización de las aves en el Jardín Botánico

Plano de la posible localización de las aves en el Jardín Botánico

[Descargar pinchando sobre la imagen]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.