El RJB-CSIC da a conocer en la Feria Madrid es Ciencia las especies invasoras y enfermedades emergentes

Investigadores del Real Jardín Botánico dan a conocer el pseudo-hongo que está acabando con la población de cangrejos de río autóctonos de la península ibérica y sus vehículos transmisores. El stand, incluido en la denominada isla de los museos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, estará abierto desde hoy hasta el sábado por la tarde

Madrid, 27 de marzo de 2025

¿Sabrías diferenciar un cangrejo autóctono de un americano o australiano? ¿Qué hacer si te encuentras a alguno de ellos en libertad? ¿Qué investigación está llevando a cabo el RJB-CSIC al respecto? ¿Qué efectos tiene el hongo y cómo se propaga? Son algunas de las preguntas que si visitas el stand del Real Jardín Botánico-CSIC durante la XIV Feria de la Ciencia podrás conocer sus respuestas de la mano de la comunidad científica que trabaja en este proyecto de investigación.

El objetivo que se ha planteado la Unidad de Cultura Científica del RJB-CSIC, que coordina la asistencia a la Feria de la Ciencia, es que la sociedad conozca la afanomicosis, una enfermedad causada por el pseudo-hongo Aphanomyces astaci, en cuya identificación y análisis trabaja un grupo investigador en el Real Jardín Botánico.

Los visitantes pueden observar en una pecera el comportamiento de los cangrejos autóctonos y los cangrejos invasores y, además, pueden realizar, a través de un juego, la captura de cuatro especies de cangrejos: ibérico, australiano, señal y rojo, y decidir, seguidamente y en función de la especie capturada, si lo devuelve al río, si se lo queda como mascota o si contacta con las autoridades pertinentes para informar de la presa.

Dos imágenes de jóvenes participantes en la actividad que ofrece el Real Jardín Botánico en la XIV Feria de la Ciencia. © JGR | RJB-CSIC

Compartiendo stand con el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Instituto Geológico y Minero, en la denominada ‘isla de los museos’ del CSIC, la actividad del Real Jardín Botánico se puede visitar en el pabellón 1 de IFEMA, entre hoy 27 de marzo y el sábado 29 hasta las 20:00 horas. La entrada es gratuita.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.