Este sábado 5 de junio, con inscripción previa aquí en una actividad educativa que se realiza de forma autónoma y respetando el aforo y las normas sanitarias vigentes
Prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos es el objetivo que se ha marcado este año Naciones Unidas para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora este próximo sábado 5 de junio. Además, en el marco de celebración de este día, tendrá lugar el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030, liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Comprometido con el cuidado de nuestro medio natural y la lucha contra el cambio climático, un reto global que no conoce fronteras, el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se sumaba a finales de 2018 a la Alianza contra el Cambio Climático de Jardines Botánicos y firmaba su adhesión a la Declaración de Melbourne.
De este modo, considerando que este Día Mundial del Medio Ambiente se ha convertido en los últimos años en la mejor plataforma mundial para divulgar y concienciar sobre la protección de nuestro planeta, el RJB-CSIC ha organizado para este sábado 5 de junio una yincana que persigue acercar a la ciudadanía el conocimiento de este centro de investigación y medio natural urbano.
Las familias pueden venir al Jardín este sábado y disfrutar a través de un paseo de algunos aspectos interesantes relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad. El propósito es sencillo, sensibilizar en el hecho de que protegiendo nuestro planeta estamos garantizando el futuro de las próximas generaciones de ahí que el público objetivo de la actividad sean las familias.
La yincana es una actividad educativa que se realizará de forma autónoma (no guiada). Consiste en realizar un paseo por el jardín para descubrir, a través de distintas pruebas, diferentes curiosidades. ¿Cuál es la mariposa más abundante del Jardín en este momento?, ¿qué tipo de planta es la vainilla?, o ¿cuál es el árbol más alto del Jardín, y probablemente, de toda nuestra ciudad?, son solo algunas de las cuestiones que aquellos que se animen podrán descubrir este día tan especial en este oasis de naturaleza que es el Real Jardín Botánico.
Pincha en la imagen para descargarte el PDF con las pruebas de la yincana
Información práctica
ACTIVIDAD NO GUIADA
Fecha: sábado 5 de junio
Horario: las familias podrán venir a lo largo de todo el día en el horario de apertura del RJB. Habrá que respetar el aforo del RJB en el momento de entrada.
Dirigido a: familias
Inscripción: aquí