Se puede visitar gratuitamente en el Paseo Carlos III hasta el 15 de septiembre
Si celebrar es compartir, los actos conmemorativos del centenario de nuestros primeros parques nacionales se abren a los ciudadanos para cuyo disfrute fue declarada la protección de estos extraordinarios parajes en 1918. Con este afán la exposición fotográfica “Momentos”, inaugurada el pasado 31 de julio en el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC), busca un doble objetivo: poner en valor la conservación y la divulgación de los parques nacionales.
La conservación de nuestro patrimonio natural, difundiendo el centenario, y la divulgación, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de sus paisajes humanos y naturales a través de unas imágenes que sólo son un pálido reflejo de las maravillas que encierran los dos primeros parques nacionales: los Picos de Europa y Ordesa y Monte Perdido.
La propuesta expositiva, en línea con el concepto de la celebración del centenario, parte las palabras escritas por Isaac Newton citando a Bernardo de Chartres: “Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes”, pues al contemplar la inmensidad de los paisajes naturales de Picos de Europa y de Ordesa y Monte Perdido, se entienden en toda su extensión.
Así, en dos imágenes de gran formato de sendos parques nacionales, en la verja del Real Jardín Botánico, contigua a la Puerta del Rey, en el paseo del Prado, cualquier transeúnte podrá sobrevolar la grandiosidad del Naranjo de Bulnes o el valle de Ordesa.
Mientras que en un recorrido al aire libre, ya en el interior del Jardín Botánico, entre los árboles que dan sombra y sosiego en el Paseo Carlos III, 32 fotografías de gran tamaño permiten a los visitantes adentrarse en diferentes “momentos” rescatados del pasado y del presente de nuestros Gigantes.
Esta exposición, que se puede visitar gratuitamente -previo abono de la entrada al Real Jardín Botánico-, hasta el 15 de septiembre para después itinerar por las capitales de los territorios que albergan los dos parques nacionales, no pretende realizar un repaso histórico de los Parques homenajeados, sino aunar una serie de relatos que, a través de imágenes, hablan de las mil facetas que atesoran estos espacios emblemáticos patrimonio de todos los españoles. Merece la pena, pues, detenernos en esas instantáneas fijas de dos de nuestros ‘Gigantes naturales’, al menos, durante unos momentos.
