El Real Jardín Botánico incentiva el estudio de la ciencia colaborando con el proyecto “Científic@s en prácticas“

Alumnado de 3º ESO del IES Miguel Delibes de Madrid visita este centro del CSIC para conocer la faceta investigadora que se lleva a cabo en el RJB

Madrid, 24 de noviembre de 2020

Orientados por la investigadora del RJB-CSIC María P. Martín,  las alumnas y alumnos han visitado el Herbario, el Laboratorio y el Banco de Germoplasma

El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid apuesta por crear vocaciones científicas desde una edad temprana y hacerlo desde la propia base de la Educación, las aulas. De este modo, para incentivar desde los centros de Secundaria el estudio y la práctica de la ciencia, el RJB participa activamente en programas y proyectos como Científic@s en prácticas, que promueve el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC).

En el marco de este proyecto, un grupo de alumnas y alumnos de 3º ESO del IES Miguel Delibes de Madrid ha visitado el Real Jardín Botánico de la mano de la investigadora María P. Martín, con la colaboración de la Vicedirección de Cultura Científica en la organización de la visita y la participación de las unidades del Herbario, Laboratorio y Banco de Germoplasma, tres de las instalaciones de apoyo a la investigación del RJB-CSIC cuyo trabajo ha conocido este alumnado.

Según ha apuntado María P. Martín, “la programación de esta visita se diseña según las preferencias del profesorado y alumnado, si bien en nuestro caso les hemos querido mostrar nuestra faceta investigadora, ya que quizás una parte de la ciudadanía aún desconoce que el Real Jardín Botánico es un centro del CSIC donde realizamos investigación, en este caso botánica y micología. De ahí que se haya centrado la visita en tres unidades de apoyo a la investigación, y siempre desde una perspectiva divulgadora”.

Así, tanto alumnado como profesorado se han llevado una imagen general de la labor investigadora que cumple el personal del RJB y otras más concretas sobre las tareas de conservación que acometen el Banco de Germoplasma y el Archivo, o las prácticas que se llevan a cabo en el Laboratorio así como el funcionamiento y equipamiento de sus instalaciones.

Búsqueda y promoción del talento

El objetivo principal del proyecto ‘Científic@s en prácticas’ es la búsqueda y promoción del talento en zonas desfavorecidas, proporcionando a jóvenes estudiantes la oportunidad de realizar estancias en grupos y laboratorios de investigación, participando en sus trabajos y conviviendo con sus componentes.

Se pretende proporcionarles una oportunidad, a través de la ciencia, de entrar en contacto con un entorno al que de otro modo difícilmente tendrían acceso, y eventualmente despertar o avivar su interés por la ciencia. Y, a más largo plazo, conseguir dar una continuidad a esa disposición, de modo que las eventuales vocaciones científicas puedan llegar a desarrollarse, proporcionándoles oportunidades para llevar a cabo estudios científicos.

El objetivo final es que un par de alumnos de cada instituto de Secundaria desarrolle a lo largo del mes de junio una semana de prácticas en uno de los centros investigadores que colaboran en el proyecto. De ahí que al alumnado estas visitas les sirvan para poder seleccionar en qué centro quieren cumplir su estancia.

En el caso de los alumnos del IES Miguel Delibes que han visitado el Real Jardín Botánico, un buen número de ellos estudia como asignatura optativa Botánica Aplicada.

Acompañados por los docentes Carmen Santa Regina y Francisco Paniagua, las alumnas y alumnos que han realizado la visita han sido: Gabriel Isaac Barrionuevo Gómez, David Cabra Mancebo, Kelin Pamela Cabrera Villalobos, Lucía Cañas Carballo, Luz María Feliz Feliz, Bryan Steve Filpo Heredia, Cristal Priscila Frías Noboa, Hilari Alexandra García Bedoya, Pablo Vinicio Granda Taco, Adrián Guillén Sánchez, Mª del Carmen Hervás Mayoral, Andrea Montenegro Estévez, Olga Ana Tello Sacristán, Javier Ujados García, Melany Belén Vascónez Taipe y Roberto Daniel Viracocha Rojo.

A la visita también ha asistido Jesús Rey Rocha, uno de los coordinadores del proyecto, integrante del Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad) del CSIC en el IFS-CCHS y vocal de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia.

Descargar imágenes pinchando sobre ellas

Visita al Banco de Germoplasma

Visita al Banco de Germoplasma. Imagen de un momento de la explicación ofrecida por la técnica de la Unidad Nuria Prieto Ruiz

Visita al Laboratorio

La joven investigadora del RJB-CSIC Sandra Nogal Prata (centro) y la técnica del programa de Garantía Juvenil Raquel González (derecha) posan con un grupo de alumnos y alumnas durante su visita al Laboratorio

Banner del proyecto Cientific@s en prácticas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.