El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se une a la celebración de la festividad de San Isidro, patrón de Madrid, aunque la de este año sea singular y diferente por la crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19) en la que todavía nos encontramos inmersos. Y lo hace ofreciendo una parte de sus colecciones vivas, sus flores, que, en una situación normal, disfrutarían miles de madrileños en su visita al Jardín durante las fiestas de San Isidro.
Atendiendo a una petición realizada al director por la Real Congregación de San Isidro de Madrid, una gran parte de esas flores lucirán mañana en la Real Colegiata, donde se encuentra el cuerpo incorrupto del patrón de la capital madrileña y de la agricultura, con motivo de la Misa concelebrada y los actos litúrgicos conmemorativos de la festividad que se celebrarán a las 11:00 y a las 19:00 horas, respectivamente, de mañana viernes 15.
El director del RJB-CSIC, Esteban Manrique, ha señalado que “hace unos días se puso en contacto con el Jardín Jorge Matas, consiliario de la Real Congregación de San Isidro, solicitando que se repitiera la iniciativa que ya habíamos tenido anteriormente con hospitales y residencias de donar flores, en este caso para la decoración de la Real Colegiata en su día grande. Dado que este año su celebración va a ser especial por la pandemia de coronavirus, accedimos de manera inmediata a la petición, ya que el Jardín permanece cerrado y ningún visitante puede disfrutar por ahora de su floral primavera”.
Imágenes de un grupo de las flores donadas
Peonías, rosas, calas, lirios…
Fotografías: Mariano Sánchez, RJB-CSIC
Como en las anteriores ocasiones, la Unidad de Jardinería y Arbolado ha coordinado esta donación de flores que podrán disfrutar aquellos pocos que asistan en persona a los actos litúrgicos, que oficiara el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, así como todos los que los sigan desde sus casas, ya que por primera vez, la Real Congregación ofrece este año todos sus cultos a través de su canal de Youtube y el canal autonómico Telemadrid retransmitirá desde las 11:00 horas la solemne Misa.
Se da la curiosidad entre ambas instituciones que, cuatro años antes de crearse el Real Jardín Botánico, en 1751, el mismo rey, Fernando VI, aprobó las Constituciones de la Congregación de San Isidro, concediéndola los títulos de Real, Muy Ilustre y Primitiva el 16 de mayo de 1751 en el Convento de san Hermenegildo, de Carmelitas Descalzos, en la actual parroquia de san José ubicada en la calle Alcalá.
Carteles anunciadores de San Isidro 2020
Cartel de las fiestas de 2020 “en casa” (izd.) y de los actos en la Real Colegiata de San Isidro
Descargar imágenes pinchando sobre ellas