Cuando se cumplen diez años del primer apagón, el RJB quiere seguir lanzando un mensaje de conciencia y responsabilidad ambiental y social
El Real Jardín Botánico-CSIC se suma a las entidades públicas, ciudades, organizaciones sociales y empresas que han hecho público ya su compromiso y apagarán la luz mañana sábado 25 de marzo, de 20:30 a 21:30, como símbolo de preocupación por el cambio climático. Gracias a este compromiso global, año tras año, ‘La Hora del Planeta’ cumple una década en el mismo momento en el que ha quedado constancia de que 2016 fue el año más cálido de la historia.
La acción impulsada por WWF en Australia en el año 2007 como un apagón simbólico se ha convertido en una llamada de atención a los gobiernos sobre la preocupación respecto al cambio climático gracias a la implicación de miles de individuos, ciudades, empresas e instituciones. Diez años después, con el lema “El planeta primero. Que nadie te pare”, la acción es más necesaria que nunca para cumplir con el Acuerdo de París, en vigor desde finales de 2016, y para evitar que cada año se batan los récords de calor registrados desde que comenzó el siglo XXI.
Con este compromiso público, el Real Jardín Botánico quiere ofrecer, más allá de una acción simbólica, un mensaje de conciencia, sensibilización y responsabilidad ambiental y social. Recordar a la sociedad la necesidad de adoptar medidas frente a situaciones diarias como las emisiones contaminantes, el gasto desmesurado de energía o la contaminación lumínica. WWF España ha recordado que 2016 fue el año más cálido registrado desde 1880 y que 15 de los 16 años del siglo XXI han batido todos los récords de aumento de la temperatura.
Más información: www.horadelplaneta.es