‘El jardín escrito’ te propone ‘Cocinar con flores’ con la chef y escritora Iolanda Bustos

El ciclo que organiza la Biblioteca del Real Jardín Botánico-CSIC presenta esta obra, editada Lectio Ediciones, el próximo miércoles 22 de mayo a las 18:00 horas en el salón de actos. Contará con servicio de intérprete en Lengua de Signos Española y también puede seguirse en directo por ‘streaming’ a través del canal de YouTube de la Biblioteca

Madrid, 17 de mayo de 2024

Cocinar con flores significa mucho más que añadir sabor o propiedades a las recetas. Las flores contienen nutrientes que alimentan el alma, proporcionan bienestar, mejoran el sentido del humor y convierten cualquier receta en un festín para los sentidos. La escritora y cocinera Iolanda Bustos presenta más de 50 elaboraciones y recetas, en un libro escrito y fotografiado durante un año entero, respetando las flores de cada mes, para que podamos cocinar verduras, pastas, arroces, carnes, pescados y postres con las distintas flores de temporada.

Cada capítulo de Cocinar con flores, que se presenta el próximo miércoles 22 de mayo a las 18:00 horas en el Real Jardín Botánico-CSIC, en Madrid, dentro del ciclo ‘El jardín escrito’ que organiza su Biblioteca, está dedicado a una flor, de las que podemos plantar en el jardín o el huerto, y también las que encontramos a menudo paseando por el campo.

Con cada flor Iolanda Bustos explica las curiosidades que le despiertan, ya sea a nivel emocional, culinario, cultural o histórico. También nombra a algunas personas que aprecia y le hacen pensar en esa flor. Igualmente, cada capítulo está diseñado con una ficha adjunta descriptiva de la planta. Y cada capítulo incluye una receta.

Imagen de una de las recetas que se publican en el libro

“Vida, frescura, sabor, color y salud…, las flores son más que un ingrediente. Yo las trabajo como si fueran verduras u otro producto principal del plato. No se trata de echarle unos pétalos tal cual, ni de poner una flor encima para decorar. Cada flor, según su sabor y textura, tiene su lugar en una receta u otra. Estoy segura de que las personas han comido muchas más flores de las que creen, sin saber que aquella especie o verdura en realidad es una flor”, señala la escritora y cocinera.

Gracias a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FECYT-MCIU) y Signar, tanto la presentación, como un paseo previo gastrobotánico conducido por la propia Iolanda Bustos, contará con el servicio de intérprete en Lengua de Signos Española de forma gratuita. La inscripción para realizar el paseo ya está completa.

Además, se recuerda que, si no se puede asistir presencialmente, la presentación se puede seguir en streaming a través del canal de YouTube de la Biblioteca del RJB.

¿Quieres probar el libro? Pincha sobre la imagen para leer algunas páginas de la obra

Más sobre la autora 

Iolanda Bustos nació en el Baix Empordà. Su carrera personal y profesional siempre ha estado ligada a la naturaleza, el campo y la cocina. Conocida popularmente como #LaChefdelasFlores, es experta en plantas silvestres comestibles. Es autora de Cocina fresca y natural y La mejor cocina con flores, plantas y frutos silvestres. Chef, formadora, escritora y conferenciante, colabora regularmente en distintos medios escritos y audiovisuales. También participa en proyectos de sostenibilidad social.

Actualmente, combina la escritura con su proyecto gastronómico de experiencias en contacto con la naturaleza. Cocina, marida y difunde los valores del paisaje en viñedos, olivares, masías y lugares donde la naturaleza, la comida y el vino son protagonistas. Es asesora y creadora de productos gourmet sostenibles, recuperando tradiciones ancestrales y dando vida a productos como su famoso xampanyet de flores de saúco, el vermut Vidorra, las sales, jarabes, cervezas, infusiones…

Más sobre el ciclo

El  ciclo ‘El jardín escrito‘, coordinado por el jefe de la Biblioteca RJB-CSIC, Félix Alonso, se inició en 2016 con el triple objetivo de dar a conocer la Biblioteca del RJB-CSIC como lugar de conocimiento, promover el debate y difundir la ciencia. En esta primera edición muchos de los protagonistas fueron los propios investigadores del RJB presentando sus últimas publicaciones.

En la segunda edición, 2017-2018, se añadía el componente de las editoriales con el propósito de contribuir a una de las misiones más reconocidas y reconocibles de las bibliotecas, como es la de fomentar la lectura, mostrando al mismo tiempo la ‘biblio-diversidad’ existente (editores, temáticas, géneros…) dentro del panorama editorial.

En las siguientes ediciones se han ido introduciendo temáticas como la actualidad literaria y periodística vinculadas a áreas como la ciencia, el medio natural o la biodiversidad con el propósito de disfrutar de la lectura y, desde 2016, poner en valor la labor que realizan todas las bibliotecas para conseguir estos objetivos citados.

Información de interés

Actividad: VIII ciclo ‘El jardín escrito’
Presentación de Cocinar con flores de Iolanda Bustos (Lectio Ediciones)
Lugar: Real Jardín Botánico-CSIC. Salón de Actos.
Acceso por calle Claudio Moyano, 1.
Fecha: miércoles 22.05.2024
Horario: 18:00 horas
Precio: Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo
Dirigida a: público adulto
Retransmisión por streaming a través del canal de YouTube de la Biblioteca

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.