El CSIC y el complejo lagunar de Cantalejo, en Segovia, unidos en el Día Mundial de los Humedales

Madrid, 21 de enero de 2019

Por segundo año consecutivo, este espacio natural es escenario de esta efeméride que tendrá un doble programa los días 24 de enero y 2 de febrero

El Real Jardín Botánico (RJB) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) participan en el proyecto de recuperación del complejo segoviano

Dos años después de iniciarse en 2017 el proyecto de recuperación del complejo lagunar en Cantalejo, en la provincia de Segovia, este espacio natural vuelve a ser escenario del Día Mundial de los Humedales que se celebra el próximo 2 de febrero. Una efeméride que permitirá conocer los primeros resultados allí logrados por este proyecto que está recuperando la fotografía del paisaje que en su día fue.

“Los primeros resultados del proyecto realizado son notorios”, señala el investigador del CSIC en el Real Jardín Botánico Santos Cirujano y añade que, “las cubetas han vuelto a colonizarse por una abundante vegetación sumergida y emergente, entre las que destacan las formaciones de junco florido, Butomus umbellatus, especie incluida en diversos catálogos regionales de especies amenazadas”.

Además, la cigüeña negra, Ciconia nigra, emblema de esta Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), habita ya de forma habitual esta zona. Asimismo, en estas lagunas, que se hicieron famosas por la excelente calidad de sus tencas, se encuentra una de las escasas poblaciones ibéricas de sanguijuela medicinal, Hirudo verbana. “Humedales entre dunas y pinares, un paisaje de gran belleza que gracias a este proyecto va recuperando su biodiversidad”, asegura Santos Cirujano.

La suma de muchos apoyos

El proyecto de recuperación del complejo lagunar de Cantalejo suma numerosos apoyos económicos e institucionales. Se inició en el año 2017 financiado por el Ministerio de Agricultura Pesca Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), y se continúa en el periodo 2018-2019 con la financiación aportada por la Fundación la Caixa y la colaboración de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla, Ayuntamiento de Cantalejo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a través de dos de sus centros, el Real Jardín Botánico y Museo Nacional de Ciencias Naturales.

La celebración del Día Mundial de los Humedales en el complejo lagunar de Cantalejo tendrá un doble programa. La jornada del 24 de enero tendrá como protagonistas a medio centenar de alumnos del Instituto de Educación Secundaria “Hoces del Duratón” que tienen previsto elaborar un dossier fotográfico con los paisajes y elementos más característicos de estos humedales.

El 2 de febrero, día en el que se celebra esta efeméride, la jornada tendrá un tinte más institucional. Tras la recepción de las autoridades en el Ayuntamiento de Cantalejo y la presentación e importancia de ésta celebración, se expondrán los trabajos y resultados obtenidos tras la conclusión del proyecto realizado en el año 2017 y las actuaciones que se están acometiendo y se abordarán durante este año.

Posteriormente, se expondrán las fotografías realizadas por los alumnos durante este jueves 24 de enero y se entregarán diferentes obsequios para reconocer su participación en esta actividad. La jornada concluirá con una visita a diversos humedales, entre ellos los restaurados y recuperados en el periodo 2017-2018, que será guiada por una experta ornitóloga de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.

Descargar imágenes en alta calidad pinchando sobre ellas

Laguna de los Pollos

 

Aspecto de la Laguna de los Pollos tras la recuperación realizada durante 2017 y  2018.

Fotografía: Santos Cirujano, RJB-CSIC

 

 

 

Dos de las especies que se vuelven a localizar en el complejo lagunar

 

Dos de las especies que se vuelven a localizar en el complejo lagunar.

Izquierda: Ciconia nigra (Cigúeña negra). Fotografía de Juan Matute

Derecha: Butomus umbellatus (Junco florido). Fotografía de Santos Cirujano, RJB-CSIC

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.