También se retransmitirá en streaming desde el canal de YouTube de la Biblioteca del RJB a partir de las 18:30 horas
Al abrir las páginas del libro El sonido de la naturaleza. Calendario sonoro de los paisajes de España de Carlos de Hita se escuchan las voces de la naturaleza. A través de ellas podrá explorar la belleza y diversidad de los mensajes sonoros que se propagan por nuestros bosques, ríos y campos. A cualquier hora del día, a lo largo de las cuatro estaciones.
Sonidos que se podrán escuchar este próximo jueves 28 de octubre a partir de las 18:30 horas en el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en una nueva presentación del ciclo ‘El jardín escrito’ que organiza la Biblioteca del RJB-CSIC.
Durante años, Carlos de Hita se ha mantenido a la escucha, micrófono en mano, y nos ofrece ahora, en su obra más reciente publicada en Anaya Touring dentro de su colección ‘Guías de viaje’, un doble relato: el literario, a menudo escrito sobre el terreno, y el sonoro, en el que ya no es él, sino la propia naturaleza la que se cuenta a sí misma con sus propias voces: las canciones de las aves, el croar destemplado de los anfibios, el aullido del lobo…

Portada del último libro de Carlos de Hita
Pincha sobre la imagen para comenzar a leerlo
Siempre contra un telón de fondo, formado por el silencio invernal, las estridencias de los insectos en los días de primavera, el retumbo de la tormenta en las tardes de verano que dan paso al otoño. La suma de todo es un doble calendario, un recorrido a la vez literario y sonoro por una selección de aquellos momentos en los que el gran concierto de la naturaleza se expresa con más claridad.

Carlos de Hita
Pincha sobre la imagen para descargarla
Más sobre el autor
Especialista en la grabación del sonido de la naturaleza y el paisaje sonoro, actividad que comenzó a practicar hace más de treinta años, Carlos de Hita, es guionista de documentales y colabora desde hace años en la Cadena SER. Con el sonido trabaja sobre todo tipo de soportes. Unas veces como complemento de la imagen, otras como elemento narrativo independiente. Entre las primeras, ha participado en la grabación y montaje de bandas de sonido ambiente para documentales y largometrajes.
Entre las del segundo grupo, el sonido por sí solo, ha publicado varias colecciones de discos sobre paisajes sonoros naturales, los parques nacionales españoles y algunas guías de identificación de los cantos de las aves. Ha montado instalaciones sonoras y colaborado en exposiciones, museos y centros de interpretación de la naturaleza.
Es autor de varias guías de viaje por la naturaleza y del libro Viaje visual y sonoro por los bosques de España, publicado por Anaya Touring y que ya presentó en la anterior edición de ‘El jardín escrito’. En 2016 recibió el XI Premio de la Fundación BBVA a la Difusión del Conocimiento y Sensibilización de la Biodiversidad en España. Desde hace más de veinte años vive junto al bosque de Valsaín.

Cartel anunciador del VI ciclo
Pincha sobre la imagen para descargarlo
Ciclo ‘El jardín escrito’
El ciclo ‘El jardín escrito’ se inició en 2016 con el triple objetivo de dar a conocer este espacio del RJB como lugar de conocimiento, promover el debate y difundir la ciencia. En esta primera edición muchos de los protagonistas fueron los propios investigadores del RJB presentando sus últimas publicaciones.
En la segunda edición, 2017-2018, se añadía el componente de las editoriales con el propósito de contribuir a una de las misiones más reconocidas y reconocibles de las bibliotecas, como es la de fomentar la lectura, mostrando al mismo tiempo la ‘biblio-diversidad’ existente (editores, temáticas, géneros…) dentro del panorama editorial.
En las siguientes ediciones se introdujeron temáticas como la actualidad literaria y periodística vinculadas a áreas como la ciencia, el medio natural o la biodiversidad con el propósito de disfrutar de la lectura y, desde 2016, poner en valor la labor que realizan todas las bibliotecas para conseguir estos objetivos citados.
En la edición actual, la sexta, que transitará entre 2021 y 2022, seguirá pendiente de las novedades editoriales donde literatura, actualidad, ciencia, biodiversidad y naturaleza se funden.
Información práctica
VI Ciclo ‘El jardín escrito’
Presentación de El sonido de la naturaleza de Carlos de Hita
Lugar: Real Jardín Botánico. Salón de Actos
Fecha y horario: Jueves 28 de octubre | 18:30 horas
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala. Acceso por calle Claudio Moyano, 1
Retransmisión en streaming por el canal de YouTube de la Biblioteca del RJB-CSIC