El CATÁLOGO DE LA VIDA, en su edición de 2009, que se acaba de publicar, recoge 1.160.711 especies de organismos de todo el planeta

En esta catalogación colaboran científicos del Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.

Madrid, 17 de junio de 2009

El Consorcio del Catálogo de la Vida lo integran los  proyectos ITIS Catalogue of Life y SPECIES 2000. En un esfuerzo científico global para conocer todos los organismos vivos del planeta, se ha logrado catalogar cerca de un millón doscientas mil especies, que probablemente son sólo la mitad de las especies conocidas por la ciencia. Toda esta información se encuentra disponible ya en la red y recopila el contenido de 66 bases de datos taxonómicas sobre los organismos vivos de la Tierra: desde plantas y animales hasta hongos, bacterias, protozoos y virus. De todos estos organismos se facilita la información esencial para los científicos.

El Catálogo de la Vida se apoya en una red global de 3.000 científicos de todo el mundo y está coordinado por  la Universidad de Reading, en Inglaterra. Su objetivo es que la comunidad científica pueda tener acceso a información fiable y contrastada de las bases de datos, que elaboran especialistas en los distintos grupos de organismos, y que mantienen varias organizaciones en el todo el mundo.

En el Catálogo de la Vida 2009 se han integrado los datos de dos proyectos desarrollados en el Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC: Nomen-eumycetozoa (https://www.eumycetozoa.com/) con  información de más de 4000 nombres sobre Myxomycetes, Dictyosteliomycetes y Protosteliomycetes y que dirige el investigador Carlos Lado, y Geranium Taxonomic Information System (http://www.geranium.es/), que recoge información sobre las 400 especies del género Geranium en todo el mundo y que dirige el investigador Carlos Aedo. Además, la aportación del Real Jardín Botánico a este Catálogo de la Vida 2009 se completa con el apoyo técnico prestado por el GBIF (Global  Biodiversity  Information  Facility), cuyo nodo tiene su sede en esta Institución del CSIC (http: //www.gbif.es).

El Catálogo de la Vida no incluye las especies fósiles del pasado, pero sí pretende recoger todos los organismos vivos en la Tierra. En la edición de 2009 ya están catalogadas más de 1.160.000 especies, cerca de 76.000 táxones infraespecíficos y más de 700.000 sinónimos.  La búsqueda del nombre se puede hacer usando el nombre científico, el nombre común o un sinónimo.

http://www.catalogueoflife.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.