La entrada es libre hasta completar el aforo y como antesala a la proyección habrá una visita nocturna al Jardín seguida de una presentación a cargo de la paisajista y doctora en Arquitectura, Ángela Souto
Este miércoles 19 de noviembre regresa el cine al Jardín Botánico con la película El año pasado en Marienbad de Alain Resnais dentro del ciclo cinematográfico “Cine en el Jardín” que durante este mes de noviembre han organizado el Real Jardín Botánico, CSIC y Cruz Calleja y Manuel Sánchez, de la AEP estudiantes bajo el patrocinio de la Asociación Española de Paisajistas. La proyección, en versión original, tendrá lugar en el Salón de Actos del Jardín Botánico desde las 19:00 horas, aproximadamente, con entrada libre hasta completar el aforo.
El año pasado en Marienbad (Francia, 1961) es un film que ofrece un juego fascinante a través del tiempo y de la memoria. Está catalogado como “una de las películas más enigmáticas de la historia del cine”. En un barroco hotel, un extraño, X, intenta persuadir a una mujer casada, A, de que abandone a su marido, M, y se fugue con él. Se basa en una promesa que ella le hizo cuando se conocieron el año anterior, en Marienbad, pero la mujer parece no recordar aquel encuentro.
La cinta, que obtuvo el León de Oro en el Festival de Venecia en 1961 y un año después fue nominada al Oscar en la categoría de Mejor Guión Original, será presentada por la doctora en Arquitectura y paisajista Ángela Souto que realizará una exposición sobre “El jardín francés”. Es autora de varios artículos y libros y ha realizado proyectos y trabajos de investigación sobre el paisajismo.
Con anterioridad a cada proyección, la Asociación Española de Paisajistas ha programado un paseo nocturno por el Jardín con entrada por la Puerta de Murillo a las 18:00 horas. Los interesados únicamente en la proyección de cine accederán a las 19:00 horas por Claudio Moyano, 1 para empezar, seguidamente, la sesión en el Salón de Actos.