La presentación de la obra, editada por Anaya Touring, tendrá lugar el próximo miércoles 22 de enero en la Biblioteca del Jardín Botánico
En ocasiones el bosque se cuenta a sí mismo a través de sus sonidos. Y este, sin duda, es el caso del libro Viaje visual y sonoro por los bosques de España de Carlos de Hita que se presenta este próximo miércoles 22 de enero en el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid dentro del ciclo ‘El jardín escrito’ que organiza la Biblioteca RJB-CSIC.
El recorrido por algunos de los mejores espacios naturales de nuestro país que nos propone Carlos de Hita en su libro editado por Anaya Touring, además, no se acaba en sus páginas sino que, por medio de enlaces, continúa con la escucha de sus paisajes sonoros. Los textos nos cuentan un relato de cada espacio, una referencia a la vegetación, a la fauna o a los usos tradicionales. Pero su historia natural solo queda completa con la escucha de su propia banda sonora.
De este modo, la suma nos ofrece un recorrido visual y auditivo por la diversidad forestal de nuestro país, a todas las horas del día, a lo largo de las cuatro estaciones. Desde los abetales pirenaicos hasta los bosques de niebla canarios, desde los hayedos y robledales del lluvioso Cantábrico hasta los pinares que colonizan las dunas de Doñana.
Escucharemos los coros de las aves forestales al amanecer, los sonidos resecos de las horas de calor en los encinares y pinares mediterráneos, la serenidad de la noche, el silencio blanco de las nevadas, cuando todo se mueve pero nada suena. Y entre todos estos conciertos reconoceremos algunas voces emblemáticas: las llamadas de celo de los urogallos, el ulular de los búhos, los maullidos de los linces ibéricos, el aullido de los lobos.
En definitiva, este libro es a la vez un recorrido visual y un calendario sonoro.
Carlos de Hita, uno de los más prestigiosos técnicos de sonido de la naturaleza de España, incluye en este libro el apartado ‘Los sonidos del bosque’, una sección con los paisajes sonoros más relevantes de cada bosque interpretados por sus protagonistas (el pájaro carpintero, el mirlo, el urogallo, el lobo…). Una experiencia única que se puede disfrutar a través del código QR que acompaña cada bosque.
Más sobre el autor
Carlos de Hita (Madrid, 1959) es especialista en la grabación del sonido de la naturaleza y el paisaje sonoro, actividad que comenzó a practicar hace más de 30 años. Es también escritor de guías de viaje, guionista de documentales, conferenciante y autor de un blog sobre la naturaleza y sus sonidos.
En 2016 recibió el XI premio de la Fundación BBVA a la difusión del Conocimiento y Sensibilización de la Biodiversidad en España.
Su trabajo empezó a llegar al gran público en 1991 en el programa de Iñaki Gabilondo ‘Hoy por Hoy’ en la Cadena Ser. Asimismo ha sido colaborador de la ‘Buena Vida’ de ABC Radio. En la actualidad sigue colaborando en los programas de la Cadena Ser ‘La ventana’ de Carles Francino y ‘De Buenas a Primeras’ que presentan Marina Fernández y Aitor Albizua.
El archivo sonoro de Carlos de Hita es uno de los mejores del mundo, con grabaciones realizadas en España, principalmente, pero también en todos los continentes. Su oído es capaz de percibir cada sonido de la naturaleza, desde el viento o la tormenta, a entender el lenguaje de los animales.
Como escritor, en sus textos transmite esa sensibilidad y sonoridad que percibe su oído. En los primeros años de la editorial Anaya Touring escribió la Ecoguía de la Sierra de Guadarrama, Excursiones inéditas para la primavera, Excursiones inéditas para el otoño o El camino de Santiago, Portugal, Madeira y Azores.
“Desconéctate y lee”
Esta cuarta edición del ciclo ‘El jardín escrito’ se desarrolla bajo el lema “Desconéctate y lee” con el empeño de animar a dejar de lado por un rato los dispositivos móviles y disfrutar de la lectura, ofreciendo desde la Biblioteca a un ritmo más pausado que, por ejemplo, el de las redes sociales, conversación, aprendizaje y el descubrimiento de nuevos libros y obras conectando, en este caso, lectura y naturaleza, poesía y botánica o, en definitiva, arte y ciencia.
Información práctica
Miércoles 22 de enero
IV ciclo ‘El jardín escrito’
Presentación de
Viaje visual y sonoro por los bosques de España de Carlos de Hita
Editorial Anaya Touring
Lugar: Jardín Botánico (Biblioteca)
Horario: 18:30 horas
Entrada: libre hasta completar el aforo.
Acceso por calle Claudio Moyano, 1.
Descargar imágenes pinchando sobre ellas

Portada del libro de Carlos de Hita