Aprende a identificar los árboles de la calle y la ciudad donde vives

El jueves 26 de mayo a las 18:00 horas se presenta en el Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid el libro Árboles de tu ciudad para todas las edades y pensado para reconocer la naturaleza que nos rodea

Madrid, 20 de mayo de 2022

La presentación, enmarcada dentro del ciclo ‘El jardín escrito’ que organiza la Biblioteca RJB, también se puede seguir en streaming a través de su canal de YouTube y contará con los autores de la obra

¿Intentas escaquearte de las excursiones al campo? ¿Te aburre pasear por la calle con tus padres? ¿Los jardines y las huertas te parecen cosa de viejos? Si respondes afirmativamente a alguna o a todas estas preguntas, el libro Árboles de tu ciudad, que se presenta el próximo jueves 26 de mayo en el ciclo ‘El jardín escrito’ que organiza la Biblioteca del Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid, está pensado para ti.

Árboles de tu ciudad, con el que la editorial Penguin Libros (Reservoir Kids) inaugura la sección ‘Pequeña Escuela de la Vida’, es un libro diferente sobre naturaleza. Pensado para reconocer la que nos rodea en nuestro día a día, sin tener que subir a un coche e irse al monte o al campo para conocerla mejor. Un superálbum ilustrado pensado a partir de los 7 años de edad con el que se aprende a distinguir las especies más comunes que pueblan nuestras calles y a descubrir historias sorprendentes sobre la vegetación con la que convivimos.

Portada del libro

Portada del libro. Pincha sobre ella para leer algunas páginas

Tal y como se indica en el prólogo por El Hematocrítico, este es un libro para niños y niñas “para ayudarlos a poner nombre a toda esa riqueza que está a nuestro alrededor”. Y también es para los padres, “para lo mismo, y para ayudaros a conversar con ellos. A ser humildes, agradecidos, a ser disfrutones con esa conexión con la naturaleza. Sentir un árbol es sentir la naturaleza, el universo, el cosmos”.

Antes de entrar en materia y descubrirnos esos árboles pequeños, medianos y grandes que nos rodean, al lector o lectora se le ofrecen una consideraciones prácticas previas y tres píldoras sobre botánica. La obra se complementa con algunas consideraciones urbanísticas, la propuesta de unas actividades arbóreas y un glosario.

Árboles de tu ciudad se presenta el próximo jueves a las 18:00 horas en el salón de actos del Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid. Conducida por Félix Alonso, jefe de la Unidad de la Biblioteca RJB-CSIC, la presentación contará con la presencia de los autores introducidos por el doctor e investigador Ramón Morales. La entrada al acto es libre hasta completar el aforo. La presentación también se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube de la Biblioteca RJB.

Más sobre los autores

Luciano Labajos

Luciano Labajos Sánchez (Madrid, 1955) es maestro jardinero, educador ambiental y ecologista, pero sobre todo es un experto en árboles, en concreto de los de Madrid. Se ha jubilado recientemente, pero el grueso de su carrera profesional lo ha desarrollado en el Vivero de Casa de Campo, entre plantones y esquejes, y en el Huerto del Retiro como educador ambiental, enseñando los saberes de la jardinería tradicional a grandes y pequeños, así como a futuros jardineros. En 1998 participó en la creación de Ecologistas en Acción, en calidad de socio fundador. Ha colaborado durante una década en el programa Reserva Natural, de Radio Nacional, y es autor de diversos artículos técnicos, un documental, varios libros sobre jardinería tradicional y ecológica, y dos libritos de poemas.

Clara Moreno

Clara ‘Klari’ Moreno Cela (Madrid, 1993) es artista y sus múltiples facetas de trabajo pasan por el dibujo, el cómic, la performance y la mediación cultural. Buena parte de su trabajo en fanzines fue recopilando en Ya será (2017) y más recientemente ha publicado el cómic Botellón verde lima, rosa codeína (2019). Ha participado en la revista Cactus realizando entrevistas dibujadas y ha colaborado con distintas instituciones impartiendo talleres de cómic experimental y fanzines (CA2M, BilbaoArte, Azkuna Zentroa, La Térmica de Málaga). En lo musical, cuenta con el proyecto personal ‘Clara te canta’ y es vocalista de La Reif.

El Hematocrítico es profesor de primaria en A Coruña y toda una estrella de internet. Es responsable de proyectos de humor tan populares como El Hematocrítico de ArteDrama en el Portal o Los Hermanos Podcast. Colabora con numerosos medios de comunicación y en Twitter tiene 140.000 seguidores. Es autor de los libros infantiles Feliz FerozAgente Ricitos o Lobo con botas.

Más sobre el ciclo ‘El jardín escrito’

El ciclo ‘El jardín escrito’ se inició en 2016 con el triple objetivo de dar a conocer la Biblioteca del RJB-CSIC como lugar de conocimiento, promover el debate y difundir la ciencia. En esta primera edición muchos de los protagonistas fueron los propios investigadores del RJB presentando sus últimas publicaciones.

En la segunda edición, 2017-2018, se añadía el componente de las editoriales con el propósito de contribuir a una de las misiones más reconocidas y reconocibles de las bibliotecas, como es la de fomentar la lectura, mostrando al mismo tiempo la ‘biblio-diversidad’ existente (editores, temáticas, géneros…) dentro del panorama editorial.

En las siguientes ediciones se introdujeron temáticas como la actualidad literaria y periodística vinculadas a áreas como la ciencia, el medio natural o la biodiversidad con el propósito de disfrutar de la lectura y, desde 2016, poner en valor la labor que realizan todas las bibliotecas para conseguir estos objetivos citados.

En la edición actual, la sexta que transita entre el pasado año 2021 y este 2022, el ciclo mantiene abierta su atención a las novedades editoriales donde se funden literatura, actualidad, ciencia, biodiversidad y naturaleza.

Información de interés

Actividad: VI ciclo ‘El jardín escrito’. Presentación del libro Árboles de tu ciudad de Luciano Labajos y Klari Moreno
Lugar: Real Jardín Botánico. Salón de Actos. Acceso por calle Claudio Moyano, 1.
(También por streaming a través del canal YouTube de la Biblioteca RJB)
Fecha: jueves 26.05.2022
Horario: 18:00 horas
Precio: Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar aforo
Dirigida a: todos los públicos

 

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.