Fernando Useros López

Investigador predoctoral
Especialidad; Adaptación de las comunidades de Arcellinida en medios salinos
Investigación

Los salares andinos son unos hábitats muy particulares, donde los organismos tienen que enfrentarse a grandes fluctuaciones en los niveles de salinidad y a una elevada radiación ultravioleta. Las amebas tecadas, por otro lado, son unos protistas (eukariotas unicelulares) que se encuentran principalmente en agua dulce, turberas, musgos y suelos húmedos. Durante mi tesis estudiaremos la biodiversidad de amebas tecadas en los salares, sus rangos ecológicos, su relación evolutiva con otras especies de Arcellinida y cuáles son las adaptaciones que les permiten enfrentarse a estas condiciones extremas de salinidad cambiante.

Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Fernando-Useros

Google scholar:  https://scholar.google.es/citations?user=AfuXQtcAAAAJ&hl=en&oi=ao

Publicaciones
#FECHAPUBLICACIÓN
2022González-Miguéns, R., Soler-Zamora, C., Useros, F., Nogal-Prata, S., Berney, C., Blanco-Rotea, A., Carrasco-Braganza, M.I., Salvador-Velasco, D., Guillén-Oterino, A., Tenorio-Rodríguez, D., Velázquez, D., Heger, T.J., Sanmartín, I., Lara, E. (2022). Cyphoderia ampulla (Cyphoderiidae: Rhizaria), a tale of freshwater sailors. The causes and consequences of ecological transitions through the salinity barrier in a family of benthic protists. Molecular Ecology 31(9):2644-2663. Open Access
2017Useros, F., Balzano, A., Prislan, P., de Luis, M., Gricar, J., Merela, M., Cufar, K. (2017). Wood formation in Norway spruce on a lowland site in Slovenia in 2015 and comparison with other conifers all over Europe. Les/Wood 66(2):15-27 Open Access
Scroll al inicio