El Jardín accesible

Proyecto “El Jardín accesible”

La primera edición de este proyecto, puesto en marcha desde el Real Jardín Botánico-CSIC (RJB-CSIC) con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, nace en el año 2022 y buscaba favorecer la diversidad y la inclusión en el ámbito de la divulgación científica a través de actuaciones generales y específicas que pretendían abrir el RJB-CSIC a toda la sociedad.

A lo largo de estos años se han ido desarrollando nuevas ediciones que han ido abordando la atención a diferentes colectivos de forma específica. Cada curso escolar se han mantenido y mejorado algunos de los programas ofertados, como “Un Jardín para Tod@s”, que ofrece actividades gratuitas para colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social, y se han ido sumando nuevas iniciativas.

Programas y actividades en activo actualmente:

  • Programa “Un Jardín para Tod@s”. Actividades en el Jardín para colectivo vulnerables o en riesgo de exclusión social. Más información aquí.
  • Programa “El Botánico en el Aula”. Actividades dirigidas a colectivos con dificultades de desplazamiento al Jardín (residencias, aulas hospitalarias, centros penitenciarios, centros educativos…). Más información aquí.
  • Programa Empower Parents. Programa de medicación cultural en colaboración con familias con niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista. Más información aquí.
  • Servicio de intérprete en Lengua de Signos Española

Todas las propuestas se ofrecen de forma gratuita gracias a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (FECYT-MICIU).

3ª EDICIÓN (2024-2025)

2ª EDICIÓN (2023-2024)

1ª EDICIÓN (2022-2023)


ENTIDADES COLABORADORAS

 

     

             
        

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.