
- Este evento ha pasado.
Mi vecino Totoro
12/11/2014 | 00:00

![]() |
El Real Jardín Botánico, CSIC y Cruz Calleja y Manuel Sánchez, de la AEP Estudiantes, con el patrocinio de la Asociación Española de Paisajistas han organizado para este mes el ciclo cinematográfico “Cine en el Jardín” en el que la naturaleza y el paisaje comparten protagonismo con las tres películas seleccionadas para este programa cultural. Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos del Jardín Botánico los miércoles 12, 19 y 26 de noviembre desde las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo. Como antesala a cada proyección habrá una visita nocturna al Jardín seguida de una conversación con tres profesionales que abordarán el paisaje desde la arquitectura, el paisajismo y el cine
El Jardín Botánico sirve como escenario, por su paisaje, pero al mismo tiempo es protagonista de esta actividad que acerca a los espectadores, a través de tres películas, el paisaje y la naturaleza”. Además, en cada sesión se cuenta con un profesional de diferentes disciplinas que nos muestra, con una breve presentación, cómo se construye el paisaje desde su mirada |
Mi vecino Totoro. Hayao Miyazaki 1988
Relata la historia de una familia japonesa que se traslada al campo, en los años 50. Las dos hijas, Satsuki y Mei, tropiezan con un espíritu del bosque: Totoro, con el que entablan amistad. El padre es un profesor universitario que aviva la imaginación de sus hijas con fábulas e historias mágicas sobre duendes, fantasmas y espíritus protectores de los hogares, mientras la madre se encuentra enferma en un hospital.
Tema: Defensa de la Naturaleza
Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films, USA 1995
Nominated – Saturn Award – Best Genre Video Release
Blue Ribbon Awards 1989
Won – Special Award – Hayao Miyazaki
Kinema Junpo Awards 1989
Won – Kinema Junpo Award – Best Film – Hayao Miyazaki
Won – Readers’ Choice Award – Hayao Miyazaki
Mainichi Film Concours 1989
Won – Mainichi Film Concours – Best Film – Hayao Miyazaki
Won – Ofuji Noburo Award – Hayao Miyazaki
Presenta. José Sánchez García
Tema: Trabajar en la naturaleza
El anillo.
Centro internacional para la innovación en el deporte en un entorno natural. Cáceres. España.
http://www.jmsg.es
Ningún joven proyectista español ha ganado más premios que él en los dos últimos años. José María Sánchez García (Don Benito, Badajoz, 1976) cumplirá los 35 en diciembre, aunque en su profesión la juventud se extiende hasta los 50. Lleva cuatro al frente de un estudio que el año pasado fue nombrado por la revista Architectural Review el emergente más prometedor del mundo. Esta primavera se hizo con el premio joven de la Bienal de Arquitectura Española. Y todo esto con unos proyectos sobrios y austeros.
Acceso al Real Jardín Botánico, CSIC:
- 18:00 h: Puerta de Murillo (paseo nocturno por el Jardín)
- 19:00 h: Puerta de Claudio Moyano, 1 (acceso al salón de actos)
Organizan:
Patrocina: