
- Este evento ha pasado.
Fitzcarraldo
5/10/2016 | 00:00

![]() |
El Real Jardín Botánico, CSIC y Cruz Calleja y Manuel Sánchez, de la AEP Estudiantes, con el patrocinio de la Asociación Española de Paisajistas vuelven a organizar el ciclo cinematográfico “Cine en el Jardín” en el que la naturaleza y el paisaje comparten protagonismo con las tres películas seleccionadas para este programa cultural. Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos del Jardín Botánico los miércoles 5, 19 y 26 de octubre desde las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo. Como antesala a cada proyección habrá una visita nocturna al Jardín seguida de una conversación con tres profesionales que abordarán el paisaje desde diferentes puntos de vista.
El Jardín Botánico sirve como escenario, por su paisaje, pero al mismo tiempo es protagonista de esta actividad que acerca a los espectadores, a través de tres películas. Además, en cada sesión se cuenta con un profesional de diferentes disciplinas que nos muestra, con una breve presentación, cómo se construye el paisaje desde su mirada |
Fitzcarraldo. Werner Herzog. 1982
Tema: Paisaje y epopeya
Brian Fitzgerald “Fitzcarraldo”, un excéntrico y megalómano hombre de negocios obsesionado con la ópera, ha ido perdiendo su prestigio y su fortuna en absurdas empresas sin futuro. Su último proyecto consiste en construir un teatro de ópera en un poblado peruano a orillas del Amazonas; para conseguir el capital necesario para financiar tan magna empresa se dedica al comercio del caucho. Su extravagante plan exige sacar del río un gran barco fluvial y transportarlo hasta la cima de un monte
1982 Festival de Cannes Mejor director
1982 Globos de Oro Nominada a Mejor película extranjera
1982 Premios BAFTA Nominada a Mejor película en habla no inglesa
1981 Premios del cine Alemán 2ª mejor película
Presenta. Mª Teresa Tellería
Tema: Expediciones actuales
http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/contenido.php?Pag=413&tipo=cientifico&cod=93&len=es
María Teresa Telleria Jorge. (1950) es una farmacéutica, y micóloga española, Ha realizado expediciones científicas por ambientes de selvas y ríos de África y de Latinoamérica. Es doctora en farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, Profesora de Investigación del CSIC, y desarrolla su actividad investigadora en el “Real Jardín Botánico” en el campo de la sistemática y filogenia de hongos; Centra ahora su actividad en el estudio de especies crípticas. Fue directora del Real Jardín Botánico desde 1994 a 2006, y vicedirectora de 1985 a 1994. Ha sido la primera mujer en dirigir el RJB en sus más de 260 años de historia.
Acceso al Real Jardín Botánico, CSIC:
– 18:00 h: Puerta de Murillo (paseo nocturno por el Jardín)
– 18:30 h: Puerta de Claudio Moyano, 1 (acceso al Salón de Actos)
– 19:00 h: Proyección de la película en el salón de Actos
Organizan: