Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

El libro de las plantas olvidadas y Senderos de savia

1/12/2021 | 00:00

El próximo día 1 de diciembre, a las 18:30 horas, tendrá lugar en el salón de actos del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid la presentación de dos libros El libro de las plantas olvidadas y Senderos de savia,dos libros de la bióloga y escritora Aina S. Erice.

Aina S. Erice (Palma de Mallorca, 1985) es bióloga de formación y escritora-divulgadora de vocación. Estudió su licenciatura en la Universitat de les Illes Balears, donde también realizó una maestría en Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas. Es autora además de La Invención del Reino Vegetal y Cuéntame, Sésamo, este último libro fue presentado por la autora también en el ciclo de El Jardín Escrito en 2018. También es autora del blog imaginandovegetales.com y muy activa en redes sociales. Como educadora ambiental infantil, está cada vez más convencida de la necesidad de dar a conocer lo increíblemente importantes que son las plantas en nuestras vidas.

 

Presentación de libros de Aina S. Erice

 

El libro de las plantas olvidadas

 – Una recuperación de los usos tradicionales de nuestras plantas –

¿Por qué hemos olvidado la riqueza que esconden determinados frutos, hojas, cortezas o flores?

Por plantas olvidadas entendemos especies «poco aptas al ecosistema supermercado» y al entorno urbano en el que vivimos. Ante el nulo o vago recuerdo de nuestra flora, este libro nos sorprende con plantas comestibles, medicinales, decorativas, melíferas… que pueden ser verdaderamente relevantes para nosotros en pleno siglo XXI.

En estas páginas conocerás a un centenar de seres clorofílicos, sus peculiaridades, sus usos prácticos y sus historias fantásticas, que merecen sobrevivir a la amnesia generalizada que nuestra cultura sufre ante las plantas.

No para regresar a un pasado idílico que nunca existió, sino para imaginar un futuro mejor, contando con ellas como aliadas.

https://www.planetadelibros.com/libro-el-libro-de-las-plantas-olvidadas/300945

 

Senderos de savia

– Un viaje por las vías que nos conectan con las plantas –

En la historia de cada planta empieza un sendero de savia…

He aquí una invitación a descubrir las historias -más o menos perdidas, más o menos olvidadas, siempre fascinantes- de las plantas que nos rodean.

Basado en las primeras temporadas del pódcast etnobotánico La senda de las plantas perdidas, este libro propone un viaje de ida y vuelta -desde los huertos y jardines más familiares, hasta los bosques y las cumbres más lejanas- enhebrando las historias de veintisiete plantas cuyos relatos tocan los cinco continentes y nos conectan con nuestro pasado más remoto.

De la mano de Aina S. Erice, bióloga y escritora, y siempre a la sombra de las plantas que nos servirán de guía durante el viaje, nos adentraremos en una red de senderos escritos con savia vegetal que nos deparan mil y una sorpresas.

Una mirada curiosa y abierta al maravilloso mundo de la etnobotánica, que pretende aunar el rigor con la poesía y trascender las divisiones contemporáneas entre las «ciencias» y las «letras».

Equipaje imprescindible para el viaje: curiosidad, y un mínimo interés o afecto por las plantas.

https://www.ainaserice.com/senderosdesavia.html

 

Información práctica

VI Ciclo ‘El jardín escrito’
Presentación de: El Libro de las Plantas Olvidadas y Senderos de Savia
Participan: Aina S. Erice, autora de los libros, y Gavina Ligas, Ilustradora de ‘Senderos de Savia’.
Lugar: Real Jardín Botánico. Salón de Actos y también se va a emitir también en streaming desde el canal de YouTube de la Biblioteca: https://youtu.be/HSI4AXp75FA
Fecha y horario: Jueves 1 de diciembre | 18:30 horas
Entrada: Libre hasta completar el aforo de la sala. Acceso por calle Claudio Moyano, 1

Detalles

Fecha:
1/12/2021
Hora:
00:00
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.