
- Este evento ha pasado.
El arte de la cianotipia
22/12/2018 | 00:00 - 23/12/2018 | 00:00

Inventada por el astrónomo inglés John Herschel,la cianotipia es una técnica fotográfica que produce imágenes en monocromo azul.
El proceso funciona gracias a una mezcla de ferricianuro de potasio y citrato férrico amoniacal. Aplicado sobre una superficie, esta se convierte en fotosensible. La emulsión reacciona ante los rayos ultravioleta produciendo una impresión por contacto. Las imágenes pueden ser generadas con la impresión de acetatos de imágenes o volúmenes.
Esta fórmula se puede aplicar a tela, madera, papel o incluso plásticos dependiendo de la porosidad de la superficie.
Anna Atkins (1799-1871) botánica inglesa, fue la primera fotógrafa en popularizar la cianotipia, y en crear el primer libro de fotografía con las imágenes azul Prusia de muestras de botánica: Cyanotype impressions.
Para realizar estas ilustraciones que se parecen a un herbario, Anna Atkins hizo fotogramas colocando algas secas directamente sobre papel emulsionado (fotosensible) en cianotipia creando la sombra de las mismas gracias al sol.
La actividad consiste en emular la técnica de Anna Atkins realizando un herbario de cianotipias sobre diferentes especies del jardín.
PROFESORA: Candela Sotos
INSCRIPCIONES:
www.rjb.csic.es – COMPRA DE ENTRADAS