Los investigadores Carlos González-Orozco, de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) de Colombia, Esther García Guillén, del Real Jardín Botánico-CSIC, de Madrid (España) y Nicolás Cuvi de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Ecuador), han obtenido una Mención de Honor en la edición 2023 del premio Medalla Humboldt-Caldas que otorga la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Colombia a la mejor publicación sobre Biogeografía con base en estudios desarrollados en Colombia y/o Ecuador.
La mención ha sido concedida al artículo Changes of Cinchona distribution over the past two centuries in the northern Andes, publicado en abril de 2023 en la revista Royal Society Open Science. A través de la comparación de datos históricos entre los siglos XVIII y XX, el equipo de investigación encontró una expansión de 662,5 metros en la elevación promedio para el género Cinchona, y de 792,5 metros en el rango de elevación de la especie C. officinalis.
Estos hallazgos, surgidos del diálogo entre historia y ecología, tienen implicaciones para la conservación de especies económica y culturalmente importantes, y ayudan a comprender los impactos del Antropoceno a lo largo del tiempo.
El artículo está disponible en acceso abierto, en la editorial de The Royal Society, en el siguiente enlace. La información relacionada con la publicación del artículo fue publicada el pasado 18 de abril en la web del Real Jardín Botánico-CSIC.
Mapa de Cinchona officinalis creado por Francisco José de Caldas en las cercanías de Loja (Ecuador)