Tres cursos de acuarela, poda y madera organizados por la Unidad de Jardinería completan la formación del ‘Salón del Prado 2023’

El primero, dedicado a la acuarela, tendrá lugar el sábado 4 de noviembre. Del 16 al 18 de ese mismo mes se celebrará el curso de poda de árboles urbanos. Uno dedicado a la madera, previsto para el mes de diciembre, cierra el ciclo formativo que coordina la Unidad del RJB-CSIC

Madrid, 9 de octubre de 2023

La Unidad de Jardinería y Arbolado del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha organizado tres cursos de formación dentro de su programa ‘Salón del Prado 2023’. Dos de estos cursos se celebrarán el próximo mes de noviembre y el tercero, dedicado a la madera, se ha previsto para diciembre.

El primero de estos cursos está dedicado a la acuarela, será impartido por la artista y profesora Társila Jiménez el sábado 4 de noviembre con una duración de tres horas. Enfocado al otoño, los participantes en este curso-taller trabajarán la observación y la planificación a la hora de pintar un apunte de acuarela. Seguidamente elegirán un motivo a pintar como un árbol, unas flores, uno de los caminos del Jardín…, y, a modo de apunte, será resuelto.

Társila Jiménez Peñarrubia (Madrid, 1968) es licenciada en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Autodidacta en sus comienzos, aunque tuvo la suerte de crecer entre versos y pinceles, su padre Diego Jesús Jiménez, poeta y pintor, le transmitió toda su sensibilidad para este arte.  Trabaja durante varios años en el Servicio de Bellas Artes de Dibujos y Grabados de la Biblioteca Nacional.

Se forma como grabadora durante 4 años en la escuela de grabado de La Real Casa de la Moneda de Madrid, aprendiendo las diferentes técnicas de grabado. Ha sido y es profesora en escuelas pioneras y referentes en la enseñanza de la acuarela como Alda con limón y Azul de cadmio, también enseña en clases particulares online.

Imparte cursos al aire libre en los campos de lavanda de Brihuega en Guadalajara todos los años y ha sido invitada a realizar el mismo curso en los campos de lavanda de La Toscana este mismo año. Ha formado parte del equipo directivo de la International Watercolor Society, y de la organización y equipo de la Feria del Libro de Artista de Madrid, MASQUELIBROS. Gestiona el concurso y la exposición de libros de artista en acuarela, ACUARELIBROS en la Bienal Internacional de Acuarela de Caudete. Organiza todos los años, junto con Acuarelistas Avanzados, un Encuentro a nivel nacional e Internacional de Acuarelistas en Toledo.


Imagen de un apunte de acuarela realizado en el Real Jardín Botánico

Información práctica

Actividad: Curso de acuarela
Fecha: 4 de noviembre de 2023 (sábado)
Horarios: 10:00 a 13:00 horas
Duración: 3 horas
Dirigidas a: público adulto. 15 plazas. Mínimo 10 alumnos para la realización del curso.
Precio: 25€ / 20€ socios de la Sociedad de Amigos del Real Jardín Botánico (SARJB)
Condiciones

No es necesario tener un nivel avanzado de acuarela, basta tener el material para iniciarse. O vivir una experiencia única en el Jardín si se tiene un nivel más avanzado.

Materiales recomendados para el curso-taller

Un cuaderno de trabajo de papel de acuarela 21 x 14 aprox. para tomar notas rápidas, y apuntes preparatorios en pequeño formato. Un caballete y un bloc de 31 x 41 cm para trabajar formato más grande. Colores recomendados: verde perileno, verde oro, azul real, gris caliente de Sennelier, amarillo ocre, azul cobalto y ultramar, tierra de siena tostada, amarillo Nápoles.

Pinceles recomendados: uno tipo hacke, un petit gris, un perla, un rigger. Números intermedios. Vaso de agua plegable, en su defecto de plástico, paleta blanca para mezclas, agua para pintar, papel absorbente y un fus-fus de agua, cinta de carrocero y silla plegable (importante).

El segundo de los cursos que se organiza dentro del programa ‘Salón del Prado 2023’ está dedicado a la poda de árboles urbanos, con clases teóricas en el aula educativa del Real Jardín Botánico y salidas al Jardín y sus alrededores.

El temario está dividido en:

1.- Antes de podar. Consideraciones previas

  • El árbol: parte aérea y parte subterránea
  • ¿Qué es la poda?
  • Desmontando mitos
  • Qué razones justifican una poda
  • Condiciones necesarias

2.- Hay que podar

  • Conceptos básicos de arboricultura
  • Las ramas y el tronco
  • Ejecución de cortes
  • Épocas
  • Consecuencias

3.-Tipos de poda.

  • Formación 
  • Mantenimiento de copa
  • Reestructuración

El profesorado está integrado por Ignacio Ruiz del Árbol y Francisco José Minguela. Ambos imparten clases de poda teóricas y prácticas en la escuela taller del Real Jardín Botánico. Con el alumnado realizan trabajos de conservación de la arboleda histórica del RJB e, igualmente, han realizado trabajos de conservación en otros jardines y espacios como el Real Observatorio Astronómico y el pinar del Instituto Torroja-CSIC.


Ignacio Ruiz del Árbol

Ignacio Ruiz del Árbol Crehuet es ingeniero técnico forestal y Máster en Arboricultura y Gestión del Bosque Urbano por la Universidad Complutense de Madrid. Empezó su carrera laboral en 1977 como técnico y profesor en el ámbito de la jardinería y del arbolado en el Parque Natural de El Soto en Móstoles. Podador de altura durante 15 años en empresas y por cuenta propia. Desde 2014 hasta ahora, profesor del certificado de profesionalidad “Gestión y mantenimiento de árboles y palmeras ornamentales”.


Francisco J. Minguela

Francisco José Minguela Sánchez estudió Capataz Forestal en la Escuela de Capacitación de Villaviciosa de Odón en el año 1991. Desde entonces y hasta la actualidad es profesor en Escuelas Taller y Casas de oficios relacionadas con arboricultura, jardinería y viverismo. Ha sido empresario de Arboricultura y Jardinería, dedicada al diseño y construcción de jardines, así como a la arboricultura habiendo realizado trabajos para Patrimonio Nacional (Campo del Moro, La Herrería, Aranjuez y El Pardo). Desde 2018 imparte clases de arboricultura en el Real Jardín Botánico, Madrid.

 

Información práctica

Actividad: Curso de poda de árboles urbanos
Fechas: 16, 17 y 18 de noviembre de 2023
Horarios: jueves 16 tarde de 16:00 a 20:00; viernes 17 mañana y tarde: 09:00-13:00 y 14:30 a 18:30; y sábado 18 de 09:00 a 13:00.
Duración: 16 horas
Dirigido a: público adulto. Mínimo 14 alumnos para la realización del curso.
Precio: 170€ / 150€ socios de la Sociedad de Amigos del Real Jardín Botánico (SARJB).
Observaciones: ropa cómoda

Del tercero de los cursos, dedicado a la madera, se ofrecerá toda la información en próximas fechas, aunque la Unidad de Jardinería y Arbolado del RJB, desde donde se organiza este programa formativo, ha adelantado que se impartirá en diciembre.

Scroll al inicio