Se buscan detectives para resolver el misterio verde que encierra el Real Jardín Botánico en “La Noche Europea de los Investigadores“

El RJB-CSIC se suma un año más a esta actividad de divulgación científica coordinada desde la Fundación para el Conocimiento madri+d organizando la prueba 'Scape Garden: el misterio verde'

Madrid, 13 de septiembre de 2021

La actividad se llevará a cabo durante la jornada del sábado 25 de septiembre, podrán participar más de 300 personas a partir de los 8 años de edad y las inscripciones se inician hoy a través de este enlace

El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid esconde un misterio verde en el que las plantas y su papel en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) ofrecen las pistas necesarias para solucionarlo. Con motivo de "La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras" de Madrid 2021, te invitamos, y animamos, a participar el sábado 25 de septiembre en este 'Scape Garden' para resolver el enigma.

El 25 de septiembre de 2015 193 dirigentes mundiales de otros tantos países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobaron en una reunión plenaria celebrada en Nueva York la iniciativa Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015-2030 también conocida por sus siglas ODS. El propósito era dar continuidad a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) incluyendo nuevas esferas de actuación como el cambio climático, la desigualdad económica, el consumo sostenible o la innovación. En total, 17 objetivos y 169 metas de una Agenda que lleva por título: "Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible".

Estos objetivos no solo atañen a gobiernos, a instituciones o a grandes empresas con la aprobación de leyes o la modificación de actuaciones y procedimientos. También busca la complicidad y la colaboración del ciudadano de a pie, variando algunos de nuestros hábitos cotidianos de vida. Quizás te preguntes, "¿y qué puedo hacer yo para participar en este gran cambio global que propone Naciones Unidas?".

Para averiguarlo, justo seis años después de la aprobación de los ODS por la ONU, el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) te propone participar en la actividad 'Scape Garden: el misterio verde' dentro de la Noche Europea de los investigadores e Investigadoras de Madrid y resolver este enigma superando las diversas pruebas que se plantearán a los participantes.

Inscripción previa

Los pasos a seguir son sencillos. A partir de hoy,13 de septiembre, puedes inscribirte en la actividad a través del siguiente enlace. Una vez te confirmen tu participación debes acudir el sábado 25 de septiembre al Real Jardín Botánico en el horario que te indiquen. Te asignarán participar en un equipo que, en menos de 90 minutos, deberá superar seis de las ocho pruebas propuestas. De conseguirlo en el tiempo marcado, el equipo podrá abrir un caja cerrada con candados y descubrir qué contiene en su interior. El misterio se habrá resuelto.

Para ello, habrán tenido que resolver pruebas relacionadas con la dispersión de plantas, el papel que en la acción por el clima juegan las euphorbias o el de las amebas tecadas en la calidad del agua, o descubrir la relación entre los líquenes y la contaminación de la ciudad de Madrid.

Resolver varias pruebas para poder desvelar el misterio

Los participantes deben resolver varias pruebas para poder desvelar el misterio

[Pinchar sobre la imagen para descargarla] © Jesús G. Rodrigo | RJB-CSIC

Más de 300 participantes

Los participantes, se espera superen los tres centenares a partir de los 8 años de edad, trabajarán en los siguientes ODS: agua limpia y saneamiento (objetivo número 6), energía asequible y no contaminante (7), ciudades y comunidades sostenibles (11), producción y consumo responsables (12), acción por el clima (13) y vida de   ecosistemas terrestres (15). Asimismo, enlazando con estos objetivos, también podrán conocer la labor científica que lleva a cabo el RJB-CSIC  gracias a la participación en la actividad de algunos de sus investigadores.

Los investigadores que participarán son: Isabel Sanmartín, Investigadora Científica y actual vicedirectora de Cultura Científica; María P. Martín, Profesora de Investigación y actual vicedirectora de Jardinería y Arbolado; y los investigadores predoctorales: Alberto J. CoelloRubén González MiguénsIrene Masa IranzoPaloma Ruiz de Diego y Mª Mar Villar de Pablo.

Todos ellos han elaborado las pruebas que configuran la actividad. Asimismo, con algunos de ellos, los participantes de la jornada matinal podrán tener un coloquio a última hora de la mañana con un aforo limitado a unas 70 personas. También se contará con la colaboración de estudiantes de Secundaria de los institutos IES Manuel de Falla, de Coslada, y del IES Miguel Delibes de Ciudad Lineal, Madrid.

El proyecto de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid está coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d y está financiado por la Unión Europea dentro de Horizonte 2020, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie con el acuerdo de subvención número 101.036.010.

Cartel anunciador de la actividad

[Pinchar para descargar el cartel anunciador]

INFORMACIÓN PRÁCTICA:

Título de la actividad: 'Scape Garden: el misterio verde'
Lugar de celebración: Real Jardín Botánico
Día: 25.09.2021
Horario: Dos turnos
de 10:30 a 13:00 horas
de 16:00 a 18:30 horas
Aforo: 320 participantes (160 personas por turno)
Coloquio: de 13:10 a 14:00 horas, aproximadamente
Aforo: 70 personas para el coloquio
Es necesario reserva: Sí
Cómo reservar: Desde el 13 de septiembre en el siguiente enlace
Más informaciónwww.rjb.csic.es y en las redes sociales del RJB-CSIC La Noche de los Investigadores

Logo Noche Investigadores Madrid 2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio