¿Sabes qué comes?, la Semana de la Ciencia 2019 en el Jardín Botánico te invita a descubrirlo

Este sábado se distribuirán por el Jardín distintos puestos interactivos que comparten el mismo título, "¿Sabemos qué comemos?", con el objetivo de fomentar los ODS de Naciones Unidas

Madrid, 8 de noviembre de 2019

La participación en la actividad es gratuita y no precisa formalizar reserva previa, pero sí es necesario abonar el acceso al Jardín Botánico

"¿Sabemos qué comemos?" es el título de la primera actividad con la que el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) se suma a Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la igualdad de género y la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.

La actividad está recomendada para todo tipo de público a partir de los ocho años y a través de puestos interactivos repartidos por varios puntos del Jardín que nos plantean una disyuntiva. Comemos cuatro veces al día. Es algo necesario y placentero pero, ¿qué sabemos sobre nuestra alimentación?

Por ello, la propuesta es venir al Jardín Botánico y visitar estos espacios donde darán información sobre algunos de nuestros alimentos y la importancia de las plantas en tu dieta. Cómo rellenar tu despensa, el origen de los plátanos y otras frutas, una huerta saludable o desde hace cuánto tiempo se prepara el gazpacho, son algunas de las curiosidades que los participantes podrán conocer.

La actividad, que también se ha programado el 16 de noviembre, no tiene límite de participantes y es gratuita, si bien es necesario para participar en ella abonar la entrada de acceso al Jardín Botánico. Se va a desarrollar entre las 11:00 y las 14:00 horas.

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, en la que integran las actividades del Real Jardín Botánico, es un evento de divulgación científica y participación ciudadana promovido por la Fundación para el Conocimiento madri+d con el objetivo de involucrar activamente a la ciudadanía en la ciencia, la tecnología y la innovación y, de forma especial a los más jóvenes para fomentar las vocaciones científicas eliminando las barreras de género desde los primeros ciclos formativos.

Las actividades del RJB se enmarcan dentro de la programación general del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Cartel anunciador del evento
Logos Semana de la Ciencia
Logos Semana de la Ciencia
Logos Semana de la Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio