Prorrogado el plazo de inscripción para la quinta promoción del Máster en Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación

Hasta el próximo 2 de junio a las 14:00 horas. Los interesados pueden formalizar su solicitud a través de un formulario online

Madrid, 24 de mayo de 2020

Las clases del Máster se imparten en el Real Jardín Botánico y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, ambos centros del CSIC

El plazo para formalizar la preinscripción del Máster Universitario en Biodiversidad en áreas Tropicales y su Conservación para el curso 2020-2022 que, inicialmente, concluía el pasado 22 de mayo se ha prorrogado hasta el 2 de junio. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que junto a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han programado en alianza académica la que será la quinta promoción de estos estudios, ha tomado esta decisión como consecuencia de las dificultades administrativas que ha provocado la pandemia del COVID-19.

El Máster, único en el mundo por realizar parte de sus estudios en la Reserva Natural de Pacuare, Costa Rica, habilita para la práctica profesional avanzada y tiene una orientación investigadora. Se centra en los aspectos teóricos de la biodiversidad, en las técnicas existentes más avanzadas para su estudio y presta una atención especial a la comunicación tanto en revistas y ámbitos científicos, como en la referida a públicos no especializados. Está especialmente dirigido a titulados en el ámbito de las Ciencias Biológicas, Ciencias Ambientales, Farmacia, Veterinaria, Ingeniería Agrícola, Agronomía, Forestal u otras titulaciones relacionadas con el Medio Ambiente.

Todos los Programas Oficiales de Postgrado que la UIMP y el CSIC imparten están adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y su carga lectiva se establece en créditos ECTS, que es el estándar adoptado por todas las universidades del EEES para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios universitarios.

El Máster se imparte en castellano, está abierto a estudiantes de cualquier país del mundo, habilita para la práctica profesional avanzada y tiene también una orientación investigadora. Consta de 120 créditos ECTS (European Credit Transfer System): 78 de formación académica, 12 de prácticas externas en el trópico y 30 de Trabajo de Fin de Máster.

Los interesados en inscribirse deben completar el siguiente formulario y pueden consultar más información sobre el proceso en este enlace. El plazo de presentación concluye el 2 de junio a las 14:00 horas (horario de Madrid). También se ha ampliado, como consecuencia de la situación provocada por la citada crisis sanitaria del COVID-19, el plazo para la resolución de admisiones que ahora se ha marcado con fecha anterior al 16 de junio de 2020, mediante publicación en la página web. La matrícula, en periodo ordinario, se formalizará a partir del 23 de junio.

30 candidatos para un Máster único

La admisión de los 30 candidatos -el número máximo de alumnos del Máster-, es decidida por la Comisión Académica del Máster atendiendo a las condiciones de acceso y requisitos específicos de admisión del programa.

El Máster se imparte en las instalaciones de los centros del CSIC, Real Jardín Botánico y Museo Nacional de Ciencias Naturales, los cuales poseen una amplia experiencia en investigación sobre biodiversidad y conservación tropical, así como importantes colecciones de fauna y flora del trópico. El programa incorpora además prácticas externas de un mes de duración en la  citada Reserva Natural de Pacuare.

En la actualidad, el alumnado de la tercera promoción está inmerso en la realización de sus trabajos "Fin de Máster", para su presentación pública, mientras que la cuarta promoción estaba previsto que en unas semanas iniciara sus prácticas en Costa Rica y que se han visto aplazadas hasta que se solucione la crisis sanitaria del COVID-19.

Se recomienda consultar la página web del Máster para más información sobre el programa y requisitos de admisión.

Cartel prórroga Máster Biodiversidad 2020

Descargar imagen pinchando sobre ella

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio