El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se suma una edición más a la ‘Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC’, un evento de divulgación científica que, “persigue acercar la ciencia botánica a toda la sociedad, enseñar la biodiversidad vegetal que conserva el Real Jardín Botánico y, en el caso de los más jóvenes, fomentar las vocaciones científicas”, explica Irene Fernández de Tejada, jefa de la Unidad de Cultura Científica del RJB-CSIC encargada de organizar las actividades.
La programación de la Semana de la Ciencia se inicia el 6 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 19, aunque las actividades en el Real Jardín Botánico se han diseñado entre el martes 7 y el viernes 17 de noviembre. Un taller para crear tu propio herbario, una visita guiada para conocer las orquídeas, bromelias, plantas carnívoras y otras joyas de los invernaderos y, por último, una yincana para todos los públicos titulada ‘El jardín sostenible’ integran la programación.
Todas las actividades son gratuitas, aunque para el taller ‘Crea tu propio herbario’ y la visita guiada ‘Orquídeas, carnívoras, bromelias y otras joyas de los invernaderos’ precisan reserva previa porque el aforo es limitado, mientras que para la yincana no es necesaria la inscripción.
Un taller te permitirá conocer cómo funciona un herbario y crear el tuyo. © RJB-CSIC
La descripción de cada actividad, así como su duración, fechas y horarios, y la inscripción en el taller y la visita se encuentra en el siguiente enlace de la web www.rjb.csic.es.
Escanea el código QR para conocer toda la programación que ofrece el CSIC