“Nuestras amigas las bacterias” ponen el punto y final a la Semana de la Ciencia de Madrid 2017 en el Real Jardín Botánico

Decenas de personas de todas las edades han participado en las numerosas actividades programadas durante las dos últimas semanas

Madrid, 21 de noviembre de 2017

Se mantiene abierta la exposición fotográfica Geometría natural del Grupo Enfoque Geométrico hasta el 26 de noviembre en el Invernadero de los Bonsáis

"Nuestras amigas las bacterias", un taller infantil realizado en colaboración con el Instituto de Estudios de la Alimentación (CIAL-CSIC), ha puesto el punto y final a la Semana de la Ciencia de Madrid 2017 en el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC). De la mano de Silvia Moreno, niños y niñas entre los 5 y los 12 años se han familiarizado con estos microorganismos poniendo de manifiesto su interés por participar en este evento divulgativo que sum ya diecisiete ediciones.

Decenas de personas de todas las edades han participado en las actividades programadas por el Real Jardín Botánico entre el 6 y el 19 de noviembre con las plazas agotadas el mismo día y a los pocos minutos de ponerse a disposición del público. En esta edición, Arte, Botánica y Ciencia ha resultado ser el ABC de la Semana Ciencia. Matemáticas, geometría, literatura, biología, filología, ciencias de la salud... han sido algunas de las disciplinas que se han conjugado con arte y botánica.

Con la Semana de la Ciencia, el Real Jardín Botánico ha acercado a la sociedad su trabajo en la investigación, el estudio y la divulgación científica de la biodiversidad vegetal y fúngica. Tanto la labor de su equipo de científicos como el de las Unidades en las que se apoyan. Sus colecciones botánicas, el Banco de Germoplasma, proyectos internacionales como Big Picnic, publicaciones científicas y educativas y el propio Jardín se ha abierto y presentado a todos los ciudadanos.

Una lección de geometría a través de fotos

Únicamente la exposición fotográfica Geometría natural del Grupo Enfoque Geométrico permanecerá abierta hasta el próximo domingo 26 de noviembre en el Invernadero de los Bonsáis. Las imágenes  de esta exposición muestran la delicadeza de hélices y espirales, bellas simetrías, ángulos variados, tramas poligonales, paraboloides en flores orientales, cardioides en una planta o en la pluma de un pavo real, la sucesión de Fibonacci en una margarita... Cada foto es  una lección de geometría para el visitante dispuesto a disfrutar de colores y formas que tejen estructuras variadas y sorprendentes.

Enfoque Geométrico es un grupo de profesores que lleva trabajando en  Fotografía y Matemáticas más de una década. El nombre  aúna  un concepto fotográfico, enfoque, y Geometría, el tema prioritario de sus fotografías. Sus integrantes son: Elia Añón, José Luis Belmonte, Amparo Fuentes, Inmaculada Gutiérrez, Olga Martín, Leopoldo Martínez, Lucía Morales y Pilar Moreno. Centenares de personas, muchas de ellas estudiantes de ESO y Bachillerato, ya han  visitado exposición.

La Semana de la Ciencia 2017 de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Fundación madri+d con el apoyo de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con el que se ofrece la doble posibilidad de conocer en primera persona, en el caso de la ciudadanía, la labor que realizan investigadores y científicos y estos mostrar desde la cercanía los proyectos en los que trabajan y algunos de los resultados obtenidos con los mismos.

Momentos de la Semana de la Ciencia 2017 en el RJB

Momentos de la Semana de la Ciencia 2017 en el RJB

Momentos de la Semana de la Ciencia 2017 en el RJB

Momentos de la Semana de la Ciencia 2017 en el RJB

Momentos de la Semana de la Ciencia 2017 en el RJB

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio