Plenitude lleva su instalación 'Feeling the Energy' al Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid

El Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid acoge hasta el próximo 13 de noviembre la instalación ‘Feeling the Energy’, un innovador proyecto que presenta en España la sociedad italiana Plenitude, diseñada por el estudio internacional de diseño e innovación CRA-Carlo Ratti Associati. Esta iniciativa de divulgación científica cuenta con el apoyo de la Embajada de Italia en España

Talleres, visitas guiadas, una instalación interactiva y una gincana familiar animan la XXII Semana de la Ciencia en el RJB-CSIC

Hoy se abre el plazo de inscripciones para participar en este evento de divulgación científica que pone en contacto al Real Jardín Botánico con la sociedad. Dos talleres sobre semillas y el papiro, visitas guiadas al Jardín, la instalación interactiva ‘Feeling the Energy’ y una gincana familiar son las propuestas que se ofrecerán entre el 7 y el 20 de noviembre

El ciclo 'El jardín escrito' presenta la Expedición Balmis, la primera lucha global contra las pandemias

La obra está coordinada por Susana Ramírez, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid y estudiosa de esta expedición con prólogo del virólogo del CSIC Luis Enjuanes. Editada por el CSIC y Planeta, se presenta el próximo miércoles 26 de octubre en el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) a las 18:00 horas. También se puede seguir online en el canal de YouTube de la Biblioteca https://youtu.be/PKPU5jlOkJY

La Cátedra del Real Jardín Botánico se llena de "Pura Biodiversidad Canaria"

Treinta imágenes de gran formato realizadas por alumnado de la cuarta promoción del Máster ‘Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación’ se muestran en la Cátedra del Pabellón Villanueva, fruto de la colaboración entre el RJB-CSIC y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). La muestra se ha inaugurado hoy coincidiendo con los actos del 267 aniversario de la creación del Real Jardín Botánico

La infección por hongos en el milano negro aumenta en ambientes degradados

Un estudio realizado en Madrid y el Parque Nacional de Doñana, que ha contado con la participación de dos investigadores del Real Jardín Botánico-CSIC, ha analizado los hongos presentes en lesiones en la cavidad oral de pollos de milano negro. Conocer su incidencia en estas aves puede servir como indicador de la salud de las mismas y del estado de conservación de su hábitat

"Los espigadores y la espigadora" de Agnès Varda, segunda proyección en el ciclo "Cine en el Jardín"

La película se proyectará el próximo jueves 13 de octubre en el Salón de Actos del Real Jardín Botánico-CSIC. La sesión comienza con un paseo guiado desde la entrada principal del RJB y en esta ocasión será presentada por la artista Natalia Auffray y Esther Valdés Tejera, vocal de la Asociación Española de Paisajistas (AEP) que coorganiza el ciclo

¡Ven a conocer el Real Jardín Botánico-CSIC y su centro de investigación con otra mirada!

El RJB-CSIC se suma una edición más al evento Madrid Otra Mirada (MOM) que organiza el Ayuntamiento de Madrid que permitirá visitar dos espacios del edificio de investigación y la colección de plantas vivas los días 21 y 22 de octubre Se requiere inscripción previa para participar en esta actividad gratuita que se abre mañana día 5 a las 12:00 horas

El Real Jardín Botánico-CSIC se suma al Encuentro Internacional de Paisajes Culturales

Bajo el título “Paisajes en la ciudad: lugares de memoria, oportunidades de futuro” la ciudad de Madrid acoge este primer encuentro organizado por su Ayuntamiento entre hoy 3 y el viernes 7 de octubre para celebrar la inscripción del Paisaje de la Luz como Patrimonio Mundial de la UNESCO iniciando un debate sobre la consideración del patrimonio histórico verde como parte esencial del paisaje urbano

Unos 300 jóvenes participan en La Noche Europea de los Investigadores de Madrid en el Real Jardín Botánico

Alumnado que estudia 4º de ESO y 1º de Bachillerato en varios institutos de la Comunidad de Madrid han asistido a esta actividad de divulgación científica que coordina la Fundación para el Conocimiento madri+d y en la que han mantenido distintos encuentros con un grupo de investigadores e investigadoras del RJB-CSIC y han visitado su colección de plantas vivas

Correos presenta en el Real Jardín Botánico un sello dedicado al granado

Al acto de presentación han asistido la directora de Relaciones Institucionales y Filatelia de Correos, la vicedirectora de Colecciones y Documentación del RJB-CSIC y el jefe de la Unidad de Biblioteca del Real Jardín Botánico. La ilustración del sello, que ya está a la venta para los aficionados a la filatelia, pertenece a la colección histórica de la Biblioteca del RJB y simboliza el árbol de la ciencia, emblema del CSIC

Investigadores e investigadoras del RJB-CSIC acercan la biodiversidad vegetal y fúngica a la comunidad educativa

Con motivo de la actividad de divulgación científica ‘La Noche Europea de los Investigadores de Madrid’ una docena de investigadores e investigadoras del Real Jardín Botánico-CSIC celebrarán encuentros para dar a conocer su labor, los proyectos en los que actualmente trabajan o qué les motivó a elegir la ciencia para ejercer su carrera profesional

Naturaleza Encendida regresa al Real Jardín Botánico el 14 de noviembre con el mágico espectáculo 'Origen', una exploración del fascinante mundo de los hongos

LETSGO, en estrecha colaboración con el RJB-CSIC, propone una nueva aventura que nos llevará a entender el origen de los seres vivos a través de la micología. El recorrido exterior se completa con una exposición en el Pabellón Villanueva del fotógrafo especializado Carlos de Mier que nos descubre la belleza de los myxomycetes, unos microrganismos presentes en el origen de la vida. Las entradas se ponen mañana a la venta a través de la web www.naturalezaencendida.com

El RJB-CSIC ofrece el programa "Un jardín para todos" dirigido a personas y colectivos vulnerables

El objetivo de esta actividad es facilitar la asistencia al Real Jardín Botánico de colectivos en riesgo de exclusión social a través de una visita guiada gratuita. Ya está abierta la convocatoria para participar en el programa en el que colaboran la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e innovación y la Sociedad de Amigos del Real Jardín Botánico (SARJB)

Abierta la convocatoria para participar en el programa Empower Parents en el RJB-CSIC para familias con hijos e hijas con TEA

Desde hoy se pueden presentar las solicitudes para esta nueva edición del programa impulsado por la Fundación ICO/Museo ICO y la organización EMPOWER, que se va a desarrollar por segundo año consecutivo en el Real Jardín Botánico, cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación

Scroll al inicio