Un artículo sobre la cinchona en el que colaboró el Real Jardín Botánico-CSIC, premiado por la Academia de las Ciencias de Colombiafciencia

Mención de Honor del premio Medalla Humboldt-Caldas al artículo ‘Changes of Cinchona distribution over the past two centuries in the northern Andes’ de los investigadores Carlos González-Orozco de AGROSAVIA Colombia, Esther García Guillén, del RJB-CSIC y Nicolás Cuvi, de FLACSO Ecuador publicado el pasado mes de abril

La comunidad científica predice que 3 de cada 4 especies de plantas no descritas del planeta ya están en vías de extinción

Hoy se publica el informe de Kew “State of the World’s Plants and Fungi 2023” sobre el estado de las plantas y los hongos del mundo que profundiza en el estado de la biodiversidad global, destacando los principales vacíos de conocimiento y en el que han participado dos investigadoras del CSIC en el Real Jardín Botánico de Madrid

Más de 300 jóvenes de Bachillerato se acercan a la ciencia botánica en ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid’

Alumnado de doce centros educativos de la Comunidad de Madrid han asistido a esta actividad de divulgación científica organizada por el Real Jardín Botánico-CSIC bajo la coordinación de la Fundación para el Conocimiento madri+d participando en encuentros con investigadores e investigadoras del RJB-CSIC y visitando la colección de plantas vivas

Los farmacéuticos, garantes del conocimiento y buen uso de las plantas medicinales para la población

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) celebra uno de los actos de su 125 aniversario en el Real Jardín Botánico-CSIC revisando la histórica relación entre la farmacia y las plantas medicinales. Este acto y talleres y visitas guiadas durante el fin de semana en el Jardín preludian el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra el próximo lunes 25

El libro ‘La botica vegetal’ inaugura el VIII ciclo ‘El jardín escrito’ en el Real Jardín Botánico-CSIC

La obra, escrita por los etnobotánicos Ramón Morales, Laura Aceituno y Manuel Pardo de Santayana y editada por Larousse, se presenta el próximo 28 de septiembre a las 18:00 horas en el salón de actos del RJB-CSIC. La presentación también puede seguirse en streaming por el canal YouTube de la Biblioteca RJB que organiza este ciclo científico-literario

Las ciencias botánica y marina se unen en el Real Jardín Botánico-CSIC en la “European Researchers’Night”

Este 29 de septiembre, el RJB-CSIC celebrará la European Researchers’ Night por partida doble. La colaboración con el Instituto de Investigacións Mariñas del CSIC, de Vigo, traerá la ciencia marina a Madrid dentro de la ‘Ocean Night’, con el concierto ‘Neuston 3: En concierto con el océano’, con el artista Abraham Cupeiro y dirigido a toda la sociedad para concienciar sobre la importancia del océano “también lejos de la costa”

Una investigación del RJB-CSIC alerta de la necesidad de priorizar en la protección de los animales y plantas más amenazados del mundo

El Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico (RJB) Pablo Vargas ha revisado casi 4.000 géneros con una sola especie de las floras y faunas del mundo. Como resultado propone la taxonomía y el tiempo de divergencia evolutiva como herramientas imprescindibles para priorizar fondos y esfuerzos en la protección de especies en peligro de extinción

Expertos europeos debaten en el Real Jardín Botánico-CSIC la adaptación de edificios y ciudades al cambio climático

El RJB-CSIC acoge desde mañana y hasta el próximo jueves 21 de septiembre el Congreso “Adaptación climática de edificios mediante el uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza” cuyos ejes son las ciudades verdes, proyectos concretos para combatir el cambio climático en ciudades y edificios, y la estrategia de políticas públicas y climáticas

Retorna el programa educativo ‘El Botánico en el aula’

Diseñado desde el Real Jardín Botánico-CSIC en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación, su principal objetivo es trasladar la divulgación de la ciencia de la botánica a aquellos centros de la Comunidad de Madrid que por distintas circunstancias no pueden desplazarse al Jardín

Expertos internacionales se reúnen en el Real Jardín Botánico en busca de una teoría sobre la gravedad cuántica

‘Swamplandia’, que es como se llama este congreso internacional, está organizado por el Instituto de Física Teórica (IFT UAM-CSIC) y la Universidad de Harvard, siendo el más grande que sobre Swampland se ha realizado hasta el momento. El colofón lo pondrá mañana el profesor Cumrun Vafa que ofrecerá una conferencia de divulgación en el Salón de Actos del RJB titulada ‘Puzles para desentrañar el universo’

El Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid y Sonsón de Colombia, unidos en la protección y conservación de su Páramo

Se inaugura en la cátedra del Pabellón Villanueva del RJB-CSIC la exposición fotográfica ‘Páramo de Sonsón, patrimonio natural de Colombia’ que pone en valor este singular espacio natural con flora y fauna única en el mundo. La muestra se realiza en el marco del 240 aniversario del inicio de la Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada dirigida por Mutis

Regresa de nuevo al RJB-CSIC el programa “Un jardín para todos”, dirigido a personas y colectivos vulnerables

El objetivo de esta oferta educativa es promover el acceso a la cultura científica en el Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid a centros de educación formal y no formal y otros colectivos sociales vulnerables. El programa cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e innovación y la Sociedad de Amigos del Real Jardín Botánico (SARJB)

El botánico francés Christophe Drénou se une al profesorado del máster ‘Arboricultura y Gestión del Bosque Urbano’

Dirigido desde la Universidad Complutense de Madrid con la codirección del Real Jardín Botánico-CSIC, todavía quedan plazas para estos estudios especializados, primeros de estas características que se imparten en España y que suman ya cinco ediciones para satisfacer la demanda social de profesionales que gestionen de manera sostenible la arboleda urbana

Se abre la convocatoria del programa Empower Parents 2023-24 en el RJB-CSIC para familias con hijos e hijas con TEA

Desde hoy se pueden presentar las solicitudes para esta nueva edición del programa impulsado por la Fundación ICO/Museo ICO y la asociación EMPOWER, que por tercer año se desarrolla en el Real Jardín Botánico, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación

Scroll al inicio